La secretaria general del Partido Popular y portavoz del grupo en el Congreso, Cuca Gamarra, respaldó hoy con su presencia la candidatura de Alicia García a la Alcaldía de Ávila y pidió «una mayoría suficiente, sólida y fuerte para gobernar» en la ciudad como «primer paso» para llegar a la Moncloa y poder dar «el apoyo que Ávila necesita en conexiones, infraestructuras y dotaciones y terminar con el ‘sanchismo’».
Gamarra llamó a votar con «convicción y fuerza» y a la «reflexión» de los abulenses, a quienes les dijo que «si quieren que gane el PP, la única papeleta es la del PP porque el cambio pasa única y exclusivamente por el PP», subrayó.
La delegada de Gobierno, Virginia Barcones, señaló que la Guardia Civil ha realizado las oportunas investigaciones y a lo largo del día de hoy remitirá al Juzgado las diligencias relacionadas con la presunta «utilización de los votos« de medio centenar de personas residentes en un centro de mayores, ubicado Moraleja de Sayago (Zamora). «Estamos en mitad de una campaña electoral y no puedo decir nada más. Tras la investigación del instituto armado, estará en manos del Poder Judicial», afirmó Barcones durante una rueda de prensa en la capital palentina.
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ruega a sus votantes que comprueben las papeletas electorales antes de votar el próximo domingo, tras detectarse una incidencia en el envío postal por parte de la empresa contratada por la formación leonesista. Por eso, piden que todas las papeletas recibidas a través de correo postal sean revisadas para confirmar que corresponden con el ayuntamiento y los candidatos presentados por UPL y aprovechan la oportunidad para pedir el voto y “reafirmar el crecimiento del leonesismo en la Región”.
El portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, animó hoy a los ciudadanos de las pedanías, que no cuenten con colegio electoral en su población, que soliciten el servicio de transporte para que puedan ejercer el domingo 28 de mayo su derecho al voto en las elecciones municipales.
El candidato del Partido Socialista a la Alcaldía de Moraleja de Sayago (Zamora), Samuel Mayor, ha interpuesto ante la Guardia Civil una denuncia por la presunta «utilización de los votos» de medio centenar de personas residentes en un centro de mayores. Samuel Mayor denunció el pasado día 23 de mayo el presunto delito contra la Ley Electoral ocurrido entre los días 18 y 23 de este mes, según recoge la denuncia. En ella, declaró que la directiva de una residencia de personas mayores ubicada en el municipio «ha solicitado los votos por correo de unas 50 personas internas en el centro, la mayoría, de edad muy avanzada y con enfermedades como deterioro cognitivo que le harían incapaces de decidir el partido político al que van a votar» y apostilló: «Pudieran estar utilizando los votos de los residentes a beneficio suyo a la hora de un resultado en las Elecciones Municipales».
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, garantizó este martes la viabilidad del plan de reindustrialización de Béjar, eso sí, condicionada a una eventual victoria del Partido Popular en el Ayuntamiento de la ciudad textil después de “cuatro años perdidos” con los dos gobiernos socialistas apoyados en distintas fuerzas políticas que ha habido durante la legislatura que ahora se agota.
El plan de reindustrialización de Béjar, estipulado entre 2018 y 2023, culmina, por tanto, a final de este año y, hasta ahora, ha supuesto la inversión de 1,5 millones de euros a fondo perdido de fondos autonómicos y otros tres repartidos en distintas subvenciones para proyectos concretos. En este sentido, el mandatario autonómico se comprometió a trabajar “codo con codo” con el candidato del PP en Béjar, Luis Francisco Martín, cuando sea alcalde para “aprovechar todas las potencialidades que necesita un plan a futuro”.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, afirmó hoy que el Partido Popular “apuesta realmente por las personas, por los territorios y por fijar población con medidas reales, no llenándose la boca de medidas que, luego, no vienen financiadas que desaparecen de los presupuestos”.
Isabel Blanco recordó que la OCU destaca a Castilla y León como la segunda comunidad autónoma “que más rápido atiende” en la Atención Primaria. “Somos los primeros en los informes PISA, la comunidad que no tiene lista de espera en la atención de la dependencia y esa es la línea en la que tenemos que seguir trabajando”, indicó.
El secretario de Estado de Cultura y Deporte, Víctor Francos, garantizó hoy que Soria contará en 2025 con el Centro Nacional de Fotografía, una infraestructura cultural “muy codiciada” por otras ciudades y cuyo proyecto se ejecutará a lo largo de 2024. “En 2025 Soria será la capital de la fotografía de España y del sur de Europa”, aseguró.
El Ministerio tramita el expediente para la creación del Centro Nacional de Fotografía en el antiguo Banco de España en Soria, según el secretario de Estado, quien detalló, respecto a los trámites, que el siguiente paso para su realidad pasa por redactar el proyecto de intervención, que también está en marcha.