La candidata a la Alcaldía del Ayuntamiento de Soria por el PP, Belén Izquierdo, ha comprometido hoy la aprobación de un Plan Integral de Vivienda, que conllevará la «revisión» del Plan General de Ordenación Urbana, y la creación de una empresa municipal para promover la construcción de viviendas en los terrenos de la antigua cárcel y otra remesa de pisos tuteladas para mayores.
Izquierdo ha presentado las medidas en esta materia que desarrollará en un acto electoral junto al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
El presidente de Castilla y León y del Partido Popular en la región, Alfonso Fernández Mañueco, ha exigido al Gobierno central que «termine la marginación» a Castilla y León respecto a las ayudas agrarias y, en concreto, se ha referido al último paquete de medidas para paliar la sequía anunciado por el Ejecutivo.
Mañueco ha hecho estas declaraciones durante su visita de apoyo a la candidata popular a la Alcaldía de Cantalejo, Ana Rosa Zamarro, que ha compartido la visita del presidente regional con la presidenta del PP Segovia, Paloma Sanz, el secretario provincial del partido, Miguel Ángel de Vicente, el secretario regional Francisco Vázquez, el coordinador de la campaña provincial del PP, José María Bravo y numerosos candidatos de la lista popular en Cantalejo.
El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, ha anunciado este lunes la puesta en marcha de ayudas para los afectados en la comunidad por la ocupación ilegal de viviendas, a la vez que ha recordado que desde el Ejecutivo regional se ha reclamado al Gobierno que se tomen medidas oportunas y se lleven a cabo las reformas legales correspondientes para combatir con eficacia un problema que está «degradando» la convivencia y la vida de los barrios.
García-Gallardo ha realizado estas declaraciones en un acto electoral de Vox en la localidad de Corralejo (Fuerteventura), donde ha asegurado que la ocupación de viviendas es un realidad que sufren «todos los españoles, especialmente los más humildes y los trabajadores, que mucho esfuerzo pagan sus esfuerzos para que luego, unos jetas, al margen de la ley, se queden con una propiedad privada que no es suya».
El presidente del Partido Popular de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, recogió hoy la «indignación» que a su juicio existe en la Comunidad por la inclusión en las listas de Bildu de candidatos condenados por terrorismo y asesinatos de ETA, por lo que pidió a los dirigentes del PSOE que le digan «no» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que le exijan que «rompa» con ese partido. En un acto electoral en Cantalejo (Segovia), Mañueco criticó que Bildu siga siendo «el socio preferente de Pedro Sánchez en el Gobierno de España».
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, pidió hoy "a la ciudad de Ávila que entienda que después de 40 años de políticas de derechas”, con unos “malos resultados, es necesario que en la próxima legislatura municipal la candidatura de Eva Arias sea la ganadora para trasladar al Ayuntamiento las políticas de izquierdas que en otras instituciones, como el Gobierno de España, han sido las que han ayudado a Ávila a seguir tirando hacia adelante”.
Grande-Marlaska apoyó este domingo la candidatura de la socialista Eva Arias a la Alcaldía de la ciudad en las elecciones del 28 de mayo. Durante una visita al barrio de San Antonio, defendió que “el PSOE siempre tiene un proyecto y siempre cumple”. "Si hay un partido político que es municipalista, es el PSOE. Nuestras políticas han nacido en una Casa del Pueblo, en una agrupación local y luego se han hecho efectivas en un Ayuntamiento y así han ido ascendiendo hasta el Gobierno central”, ha asegurado según recoge Ical.
El alcalde y candidato a la Alcaldía, Francisco Guarido, destacó entre esos proyectos la propuesta de construcción de un parque tecnológico en los terrenos industriales de Adif, junto a la Estación del Ferrocarril, con una superficie de 55.000 metros cuadrados.
La empresa pública encargada de este proyecto sería Sepides, dependiente del Ministerio de Hacienda y contaría con una inversión superior a 15 millones de euros en su primera fase.
La caseta electoral que Ciudadanos ha instalado en la céntrica calle de Santiago de Valladolid ha sufrido este sábado un acto vandálico con una pintada sobre la cara de su candidato a la Alcaldía, Pablo Vicente.
Los naranjas han denunciado este hecho y aseguran que «esta no es la imagen que Ciudadanos quiere de Valladolid».
“Se ponen más de 2.200 urnas en todos los ayuntamientos y Sánchez ha conseguido que todo el día hablemos de él, que sus medidas nos escandalicen. Tenemos que votar a la mejor opción que tengamos pero vamos a votar pensando también en quién representa al sanchismo en cada uno de los municipios”, indicó.
“El cambio tiene que llegar a Zamora y, para conseguirlo, hay que seguir el camino emprendido. En Castilla y León, el Gobierno del Partido Popular. La gente no es tonta. Tiene que llegar el cambio al Ayuntamiento y a la Diputación”, añadió según recoge la agencia Ical en su crónica del acto.