Directos El Norte de Castilla: Elecciones 28-M en Castilla y León
El Norte de Castilla

Elecciones 28-M en Castilla y León En vivo

Toda la información sobre las elecciones municipales en Valladolid, Palencia, Segovia, Burgos, Salamanca, León, Ávila, Soria y Zamora

  • Feijóo urge a Sánchez a que la Abogacía del Estado revise las listas de Bildu

    El PP busca un punto intermedio entre la posición de Vox a favor de ilegalizar el partido liderado por Arnaldo Otegui y la «inoperancia» del Gobierno
  • Juan Carlos Suárez-Quiñones y la candidata de Soria, Belén Izquierdo. Ical

    El PP compromete viviendas para jóvenes y para mayores con pisos tutelados en Soria

    La candidata a la Alcaldía del Ayuntamiento de Soria por el PP, Belén Izquierdo, ha comprometido hoy la aprobación de un  Plan Integral de Vivienda, que conllevará la «revisión» del Plan General de Ordenación Urbana, y la creación de una empresa municipal para promover la construcción de viviendas en los terrenos de la antigua cárcel y otra remesa de pisos tuteladas para mayores.

    Izquierdo ha presentado las medidas en esta materia que desarrollará en un acto electoral junto al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

  • La sequía entra en campaña en el día de San Isidro.
    Alfonso Fernández Mañueco, hoy en Cantalejo. Ical

    Mañueco exige al Gobierno que «termine la marginación» hacia Castilla y León con las ayudas agrarias por la sequía

    El presidente de Castilla y León y del Partido Popular en la región, Alfonso Fernández Mañueco, ha exigido al Gobierno central que «termine la marginación» a Castilla y León respecto a las ayudas agrarias y, en concreto, se ha referido al último paquete de medidas para paliar la sequía anunciado por el Ejecutivo.

    Mañueco ha hecho estas declaraciones durante su visita de apoyo a la candidata popular a la Alcaldía de Cantalejo, Ana Rosa Zamarro, que ha compartido la visita del presidente regional con la presidenta del PP Segovia, Paloma Sanz, el secretario provincial del partido, Miguel Ángel de Vicente, el secretario regional Francisco Vázquez, el coordinador de la campaña provincial del PP, José María Bravo y numerosos candidatos de la lista popular en Cantalejo.

  • Un candidato del PP, entre los ultras que invadieron el campo en la celebración del Barça

    Era el número 9 de la lista popular en Sant Joan Despí, pero ya ha renunciado
  • Promesas contra los okupas.
    El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo. E. P.

    García-Gallardo anuncia ayudas para los afectados por la ocupación ilegal de viviendas

    El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, ha anunciado este lunes la puesta en marcha de ayudas para los afectados en la comunidad por la ocupación ilegal de viviendas, a la vez que ha recordado que desde el Ejecutivo regional se ha reclamado al Gobierno que se tomen medidas oportunas y se lleven a cabo las reformas legales correspondientes para combatir con eficacia un problema que está «degradando» la convivencia y la vida de los barrios.

    García-Gallardo ha realizado estas declaraciones en un acto electoral de Vox en la localidad de Corralejo (Fuerteventura), donde ha asegurado que la ocupación de viviendas es un realidad que sufren «todos los españoles, especialmente los más humildes y los trabajadores, que mucho esfuerzo pagan sus esfuerzos para que luego, unos jetas, al margen de la ley, se queden con una propiedad privada que no es suya».

  • Detenida una concejala de Vox en Parla en una operación contra el narcotráfico

    La Policía Nacional ha desarticulado un entramado criminal dedicado a la venta y distribución a pequeña y mediana escala de cocaína
  • La ministra de Defensa, Margarita Robles, recalcó hoy que el proyecto de ubicar una unidad del Ejército de Tierra en los terrenos del antiguo campamento militar de Monte la Reina, en el término municipal de Toro (Zamora) «no es un proyecto de partido, sino de Estado» y rechazó cualquier utilización política al respecto. «Este proyecto es bueno para el Ejército de Tierra y lo que es bueno para el Ejército de Tierra es bueno para España. Yo no voy a aceptar que se ponga en duda ni que nadie quiera utilizarlo políticamente. Ya se utilizó políticamente la pandemia. Que no se utilice políticamente el campamento de Monte la Reina», insistió.
  • La Policía obliga al PP a mover varios metros su carpa informativa en San Isidro. Los populares vallisoletanos, que tenían licencia para la instalación, habían colocado un puesto informativo frente a la ermita del santo. 
  • El presidente del Partido Popular de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, recogió hoy la «indignación» que a su juicio existe en la Comunidad por la inclusión en las listas de Bildu de candidatos condenados por terrorismo y asesinatos de ETA, por lo que pidió a los dirigentes del PSOE que le digan «no» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que le exijan que «rompa» con ese partido. En un acto electoral en Cantalejo (Segovia), Mañueco criticó que Bildu siga siendo «el socio preferente de Pedro Sánchez en el Gobierno de España».

  • El candidato del Partido Popular a revalidar la Alcaldía de Salamanca, Carlos García Carbayo, se comprometió este lunes a impulsar la ciudad como «polo tecnológico» con la creación de un nuevo Centro de Alto Rendimiento de Producción Digital. Así lo avanzó durante su visita al Edificio M3 del Parque Científico de la Usal donde visitó a dos de las empresas allí instaladas, Neurofix Pharma y Arsoft. 
    Por su parte, el candidato del Partido Socialista, José Luis Mateos, manifestó su apuesta por implementar mecanismos «efectivos y eficaces» para favorecer la participación ciudadana en la actividad pública del Ayuntamiento. Una postura que calificó como «una de las señas de identidad» del ideario socialista y se comprometió a llevarlo a cabo en caso de ser elegido alcalde a partir del próximo 28 de mayo.
  • La candidata a la Alcaldía de Valladolid Toma la Palabra (VTLP), María Sánchez, anunció hoy el refuerzo de recursos públicos para reducir la transmisión intergeneracional de la pobreza, que pasa por hacer un esfuerzo «especial» en las medidas destinadas a la infancia y la juventud, asegurando el acceso a material educativo y escolar, así como su participación normalizada en las actividades que se desarrollen en los centros educativos como extraescolares, salidas y excursiones. En este sentido, la formación plantea becas para dar cobertura a actividades extraescolares, complementarias, talleres y otras extracurriculares, que muchas veces completan la formación integral del alumnado y que son las que, en gran medida, crean «mayores» diferencias sociales entre unos niños y otros.
  • La candidata del PSOE a la Alcaldía de Palencia, Miriam Andrés, anunció que proyectarán una playa fluvial y urbana aledaña a las pistas de Eras de Santa Marina como apuesta recreativa y deportiva para el ocio familiar, que contará con una especie de chiringuito para complementar la oferta lúdica, además de desplazar hacia la parte trasera el carril bici existente, con el fin de de «recuperar y hacer mayores y mejores espacios públicos», afirmó.
  • El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Palencia, Alfonso Polanco, presentó esta mañana el programa electoral con el que concurren a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, conformado por seis ejes y un total de 75 medidas. El programa se divide en seis bloques: el futuro de nuestra ciudad; Proyección Palencia; Palencia, ciudad para vivir; Servicios públicos de calidad; Dinamizando Palencia (a través de la Cultura, Turismo y Deporte); y Compromiso con los palentinos.
  • El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, envió hoy un «mensaje de apoyo» y su «solidaridad» a los trabajadores de la sanidad pública, ante el encierro de dirigentes de UGT, CCOO y CSIF en la Consejería de Sanidad para denunciar el incumplimiento del principio de acuerdo alcanzado. «Una vez más el el señor Mañueco ha demostrado que no tiene palabra, que no la tiene», dijo.
    Tudanca acudió este lunes a Medina de Rioseco (Valladolid) para apoyar a la candidata del PSOE a la Alcaldía de la localidad, la senadora Sara Galván.
  • La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, protagonizará un encuentro con militantes del PSOE en la caseta del PSOE de la calle Ferrari de Valladolid a las 19:00 horas.
  • El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presidido el acto institucional de toma de posesión del consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago. Jesús Julio Carnero dejó el pasado jueves la Consejería de Presidencia de la Junta para centrarse en su papel de candidato a alcalde de Valladolid.
  • Víctor Vela analiza el barrio vallisoletano de Delicias y sus reivindicaciones vecinales de cara a las elecciones del 28M en este reportaje
  • Puente dedicó la jornada de ayer domingo en hacer campaña basándose en el futuro Parque Agroalimentario y lo que supondrá de impulso a las industrias el avanzado desvío ferroviario de los trenes de mercancías a la espera de noticias sobre la fábrica de InoBat. Por su parte, Jesús Julio Carnero se centró en propuestas de cultura y turismo y en su aspiración de lograr que Valladolid se incorpore al trío de ciudades Patrimonio de la Humanidad que en Castilla y León conforman las monumentales Segovia, Salamanca y Ávila.
  • El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, ha estado hoy en Zamora, donde ha afirmado, según recoge Ical, que la despoblación es “el proyecto político de la derecha en Castilla y León”. Considera el socialista que las políticas aplicadas durante las últimas décadas “se han empeñado en que a los jóvenes no les ha quedado otro remedio más que marcharse porque no hay oportunidades ni cambio generacional ni sociológico”.
  • Alfonso Fernández Mañueco, en Peñaranda de Bracamonte junto a la candidata popular en la localidad salmantina, Eva López. Foto: Miguel Navarro /Ical
  • En Burgos, como recoge Burgosconecta, la Junta Electoral Central ha desestimado la denuncia del PP contra el alcalde de Burgos por usar de manera electoralista las redes sociales del Ayuntamiento.
  • Grande-Marlaska en Ávila: "Si hay un partido político que es municipalista, es el PSOE"

    Grande-Marlaska, junto a Eva Arias, candidata socialista al Ayuntamiento de Ávila. Foto: Ricardo Muñoz Martín

    El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, pidió hoy "a la ciudad de Ávila que entienda que después de 40 años de políticas de derechas”, con unos “malos resultados, es necesario que en la próxima legislatura municipal la candidatura de Eva Arias sea la ganadora para trasladar al Ayuntamiento las políticas de izquierdas que en otras instituciones, como el Gobierno de España, han sido las que han ayudado a Ávila a seguir tirando hacia adelante”.

    Grande-Marlaska apoyó este domingo la candidatura de la socialista Eva Arias a la Alcaldía de la ciudad en las elecciones del 28 de mayo. Durante una visita al barrio de San Antonio, defendió que “el PSOE siempre tiene un proyecto y siempre cumple”. "Si hay un partido político que es municipalista, es el PSOE. Nuestras políticas han nacido en una Casa del Pueblo, en una agrupación local y luego se han hecho efectivas en un Ayuntamiento y así han ido ascendiendo hasta el Gobierno central”, ha asegurado según recoge Ical.

  • Puente promete iniciar el Parque Agroalimentario en 2024

    El alcalde y candidato socialista asegura que la llegada de InoBat está «a falta del anuncio oficial»
  • Hoy analizamos en profundidad los barrios que conforman la zona este de Valladolid

    Trabajo en red para sacudirse los prejuicios

    Colectivos y vecinos de Pajarillos, San Isidro y Las Flores promueven acciones de intervención social, cultural y educativa para mejorar sus barrios
  • Así ve el momento electoral J. I. Foces desde su 'Espita'

    Un ganador y un perdedor

    Solo la naturaleza de perdedor de Tudanca explica que el PSOE se haya dejado comer el pan por el PP en 407 municipios
  • Segovia: San Lorenzo pide un impulso turístico que revitalice el comercio y la vida del barrio

    Los partidos proponen acometer la rehabilitación integral y la conversión del viejo colegio Martín Chico en un centro vecinal
  • García-Gallardo reprocha al PP sus «complejos» para aplicar medidas antiaborto

    El vicepresidente recuerda desde Canarias que sigue pendiente de ponerse en funcionamiento la ecografía 4D, el protocolo de latido fetal y la asistencia psicosocial
  • Carnero quiere hacer Valladolid «Patrimonio de la Humanidad» y atraer la Copa Davis

    El Norte de CastillaEl candidato del PP plantea un parador nacional en las Catalinas en torno al vino y un Wine Festival de dos fines de semana para acercar a los jóvenes «de manera responsable» a la cultura del vino
  • Sigue adelante la campaña electoral, en una jornada en la que, en Valladolid, se mezcla la última jornada de las fiestas de San Pedro Regalado y el partido de fútbol del Real Valladolid ante el Sevilla en Zorrilla.
  • Izquierda Unida presenta los «grandes proyectos para el futuro de Zamora», con una inversión de casi 75 millones

    El alcalde y candidato a la Alcaldía, Francisco Guarido, destacó entre esos proyectos la propuesta de construcción de un parque tecnológico en los terrenos industriales de Adif, junto a la Estación del Ferrocarril, con una superficie de 55.000 metros cuadrados. 

    La empresa pública encargada de este proyecto sería Sepides, dependiente del Ministerio de Hacienda y contaría con una inversión superior a 15 millones de euros en su primera fase.

  • Los socialistas rumiaban hace seis meses, con distinta intensidad, el temor al impacto que podría provocar en el electorado la supresión del delito de sedición del Código Penal y la rebaja del de malversación por los que fueron condenados los líderes del 'procés'.
    El pacto alcanzado para aplacar tensiones con un socio esencial del Gobierno como Esquerra, a cambio del espaldarazo a los Presupuestos que amarraban el final de la legislatura, hizo mella en los barones del PSOE descontentos con las alianzas del presidente con los independentistas, pero también en otros nada proclives a discutirle.
  • La caseta electoral de Ciudadanos en Valladolid sufre un acto vandálico

    La caseta electoral que Ciudadanos ha instalado en la céntrica calle de Santiago de Valladolid ha sufrido este sábado un acto vandálico con una pintada sobre la cara de su candidato a la Alcaldía, Pablo Vicente. 

    Los naranjas han denunciado este hecho y aseguran que «esta no es la imagen que Ciudadanos quiere de Valladolid».

  • El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo y el presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, participan en un mitin, junto con el presidente del PP de Zamora, José María Barrios, y el candidato a la Alcaldía de Zamora, Jesús María Prada. J. L. Leal / Ical

    Elías Bendodo en Zamora: "Tenemos que votar a la mejor opción, pero pensando en quién representa al sanchismo en cada municipio"

    “Se ponen más de 2.200 urnas en todos los ayuntamientos y Sánchez ha conseguido que todo el día hablemos de él, que sus medidas nos escandalicen. Tenemos que votar a la mejor opción que tengamos pero vamos a votar pensando también en quién representa al sanchismo en cada uno de los municipios”, indicó. 

    “El cambio tiene que llegar a Zamora y, para conseguirlo, hay que seguir el camino emprendido. En Castilla y León, el Gobierno del Partido Popular. La gente no es tonta. Tiene que llegar el cambio al Ayuntamiento y a la Diputación”, añadió según recoge la agencia Ical en su crónica del acto.

  • Allí, Bendodo ha afirmado que la "primera y verdadera" moción de censura a Pedro Sánchez tendrá lugar durante la jornada electoral del próximo 28 de mayo.
  • Después de su paso por Salamanca, el coordinador del Partido Popular Elías Bendodo ha participado en un mitin en Zamora junto a Alfonso Fernández Mañueco y a Jesús María Prada, candidato a la Alcaldía de la ciudad.
  • Cuca Gamarra pide que la fiscalidad diferenciada se aplique en Soria con toda su intensidad

     
    La secretaria general del Partido Popular y portavoz en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, ha acudido a Soria para respaldar la candidatura encabezada por Belén Izquierdo y ha destacado el compromiso de gobierno de la formación popular de mejorar la gestión para todos los vecinos, siendo capaces de reducir los impuestos y las tasas, sosteniendo e incluso mejorando la calidad de los servicios públicos.
    Cuca Gamarra ha destacado el compromiso del PP a nivel nacional con la aplicación de la fiscalidad diferenciada, respaldando que se aplique en Soria en toda su intensidad, como recoge Europa Press. Según Gamarra, el Partido Popular sí cree en esta medida, asumiendo que los costes laborales deben ser más bajos, para que Soria tenga futuro y que llegue de la mano de la población, de la llegada de empresas y de la creación de empleo, un compromiso adquirido por Alberto Núñez Feijóo.
    La candidata 'popular' a la alcaldía de Soria, Belén Izquierdo, ha subrayado el firme compromiso de llevar a cabo una bajada impositiva a los sorianos, con medidas como la reducción a los vecinos de Soria de un 20% del IBI durante el próximo mandato, a razón de un 5% por cada uno de los cuatro años de legislatura, sin menoscabo de los servicios.
    Además, Izquierdo asegura que el PP eliminará el mínimo de consumo de agua, las tasas de las terrazas, las tasas de apertura y se bonificará el canon de los puestos del mercado municipal, entre otras.
  • El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha instado a Luis Tudanca, secretario regional del PSOE en Castilla y León a que envíe a Feijóo un Estatuto de Autonomía, después de que el líder popular asegurase ayer en Valladolid que se encontraba "en la capital de Castilla y León".
    Además, Zapatero ha tirado de ironía después de que el gallego pidiera que gobiernen los partidos que ganen las elecciones. "Mándale, por favor, un Estatuto y una carta diciendo que te alegra mucho que diga que gobierne la lista más votada”, dijo y fue más allá al proponerle a Tudanca que incluyera como pregunta: “¿Debo interpretar que me reconoce como presidente de Castilla y León?”. “Entiendo que es razonable, pensando sobre todo en el gobierno que protagoniza el PP de Castilla y León”, afirmó antes de recibir la ovación del público según recoge Ical.
  • El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, el secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca, el secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, y la candidata a la Alcaldía de San Andrés del Rabanedo (León) participan en un acto de campaña del PSOE. Foto: Campillo / Ical

    Luis Tudanca: "Tiene tela que Feijóo diga que debe gobernar la lista más votada"

    El secretario general PSOE CyL, Luis Tudanca, se refirió hoy a la propuesta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que gobiernen las listas más votadas. “Tiene tela, que nos lo digan en Castilla y León. Lo que hemos tenido que aguantar”, señaló sobre lo escuchado al “señor Mariano Núñez Feijóo o Alberto Rajoy”, ironizó.
    “No tienen nada que ofrecer, pero están dispuestos a todo para llegar al poder. A esta tierra le ofrecen lo de siempre, el castigo y el abandono”, añadió antes de atribuir al presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, “argumentos de profundidad intelectual abrumadora”. Lo hace, dijo, “porque es muy difícil enfrentarse a candidatos a los que nadie ha tenido que ir a cazar a lazo”. En sus críticas al PP, recalcó también que los ‘populares’ están “obsesionados con Pedro Sánchez” y le ven “por todos lados, como el niño de ‘El sexto sentido’”, recoge Ical. 
    También aludió al gobierno de la Junta para señalar que “ya no hay que imaginar qué pasaría si PP y Vox suman y gobiernan; ya sabemos que lo que quieren es réplicas en cada ayuntamiento de España” y se refirió al vicepresidente de la Junta, Juan García Gallardo, de quien dijo que inició la campaña electoral en Tenerife “y debe estar todavía por ahí de rondas”.
    Son manifestaciones que hizo durante su participación en San Andrés del Rabanedo (León) en un acto electoral de apoyo a la candidatura de la actual alcaldesa, Camino Cabañas, en la que también participó el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
    Previamente, Tudanca también visitó Pola de Gordón para respaldar la lista socialista que encabeza Antonio García. “Hay que pedir el voto con la cabeza alta, orgullo intacto y la mirada limpia”, señaló Tudanca después de hacer un llamamiento a la participación en las elecciones del 28 de mayo. 
  • El censo 'al revés': los pueblos en los que más extranjeros pueden votar el 28-M

    En una veintena de municipios los residentes nacidos fuera de España superan el 25% de quienes elegirán a sus alcaldes y alcaldesas y hay uno en el que son más de la mitad
  • En Segovia capital, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha apoyado la candidatura de José Mazarías (PP) a la Alcaldía de la ciudad. Ha reafirmado el compromiso de la Administración autonómica con la ampliación de la actual estación de autobuses, mientras que el apeadero propuesto por los populares tendrá que ser financiado con fondos municipales.
    José Mazarías y Suárez-Quiñones, este sábado en Segovia
  • Zapatero asegura que escucha voces que hablan "desde la hipocresía" en la polémica por la inclusión de etarras en las listas de Bildu

    El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha afirmado en su visita a la localidad leonesa de Pola de Gordón que conoce "muy bien" lo que costó un fin de la violencia "que fue para siempre, que no volvió a tener ningún momento de dolor, de horror, afortunadamente. Por tanto, me aproximo a estos debates con una cierta preocupación y también intentando contenerme cuando veo voces desde la hipocresía”, manifestó respecto a la polémica por la inclusión de condenados por terrorismo en las listas electorales de Bildu.
    A su juicio, lo realmente relevante sobre la cuestión es que “afortunadamente, cada vez que haya un debate sobre Bildu o sobre el pasado horrible, eso sea un debate del pasado”, También manifestó que “la democracia establece unas reglas legales que están ahí. Se han podido cambiar; ha habido gobiernos de otro color que han podido establecer otras reglas”.
    “Por supuesto que estoy del lado de los que sienten una sensibilidad y una preocupación porque personas que hicieron lo que hicieron estén ahí, pero creo que la democracia tiene unas reglas que hay que cumplir” recalcó antes de subrayar que España ha protagonizado un camino muy positivo
    A favor de la democracia, que solamente tuvo una horrible lacra, “que fue el terrorismo y lo superó”. “Luchamos juntos contra el terrorismo, lo vencimos juntos y deberíamos recordarlo juntos como buen ejemplo de convivencia y de paz”, concluyó durante una visita a Pola de Gordón, municipio leonés con el que mantiene vínculos familiares, para apoyar la candidatura del PSOE encabezada por Antonio García.
Desarrollado por Platform for Live Reporting, Events, and Social Engagement