Directos El Norte de Castilla: Comparecencia de Francisco Igea
El Norte de Castilla

Comparecencia de Francisco Igea

Rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno

    Francisco Igea anuncia una subvención de 530.000 euros para un programa de prácticas no laborables para recién titulados en la empresa Renault.
    Otras subvenciones:
    300.000 euros para la urbanización de la Plaza del Quinto centenario de Villalar de los Comuneros
    200.000 euros al Ayuntamiento de Martín Muñoz de las Posadas (Segovia) para la actuar en la travesía 
    788.000 dos tramos de regadío en Valladolid en la zona del río Duratón
    Igea anuncia también inversiones de más de de medio millón de euros para procedimientos quirúrgicos en el Hospital Clínico de Valladolid, 97 millones de euros para financiar el cuarto trimestre de las universidad públicas de la región, 1,4 millones de euros para la contratación de suministros sanitarios para León y Valladolid, 730.000 euros en la puesta en marcha de una sala de electrofisiología para el nuevo Hospital de Salamanca, 2,3 millones para lavar más de un millón de kilos de ropa al año en el Hospital Clínico de Valladolid y 15 millones para la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Zamora  para la limpieza de sus edificios
    "El 90,5% de la población de Castilla y León mayor de 12 años se ha inoculado con una dosis de la vacuna contra la covid y el 86,5 con dos dosis. Somos la cuarta comunidad en el ranking de inmunización en España. La incidencia acumulada ha caído al puesto 17 de todas las comunidades de España. El próximo martes abandonaremos el nivel 1 y pasaremos a una situación de riesgo controlado. Se mantienen las medidas como mascarillas y distancia de metro y medio y el plancal pasa del nivel 2 al 1. Solo contaremos con los medios propios de la comunidad. Esto corrobora la buena evolución de la pandemia en nuestra comunidad. Esta situación denominada de nueva normalidad creemos más bien que es de riesgo controlado, razonablemente controlado. Es una excelente noticia, vamos a poder relajar los aforos que no dependen de la normativa estatal y caminar hacia un escenario de vida progresivamente normal. se mantienen los protocolos en las residencias y en los centros educativos", anuncia Igea
    "El asunto de la tercera dosis se está discutiendo en la comisión de salud pública. Esperamos que se apruebe para todo el grupo 7, los inmunodeprimido,  y también para los mayores de nuestras residencias", comenta Igea
    Francisco Igea confirma que la comunidad pasará a esta nueva situación el próximo martes
    "Las medidas que nos corresponden prácticamente desaparecen, se mantienen las estatales. Es una cuestión terminológica porque no me gusta el término nueva normalidad, no refleja la situación porque puede hacer pensar que no hay riesgo. Por eso empleamos el término 'situación de riesgo controlado'. Seguimos con uso de mascarilla, distancia interpersonal y las guías de actuación en residencias y centros de enseñanza", aclara Igea
    "Seguimos abiertos a dialogar y a implantar las medidas de acuerdo con quienes habitan el terreno, con los alcaldes y diputaciones. Por eso se convocó una reunión con presidentes de diputaciones y delegados territoriales. Seguimos avanzando en ese camino de refuerzo y mejora de nuestra Atención Primaria, en ese camino de adaptar nuestra Atención Primaria a las circunstancias, entre otras cosas a la pérdida de profesionales sanitarios por las jubilaciones de los próximos 5 años. Se van a formar más de 600 residentes. Pedimos al ministerio 61 plazas más", declara Igea
    "Nuestro plan para la Atención Primaria está muy lejos de ser un recorte como algunos dicen, más bien es un esfuerzo enorme de dotación para nuestra Atención Primaria", asegura Igea
    "Se está valorando la seguridad y eficiencia de la vacunación en menores, así que mientras tanto no vamos a hacer ningún cambio al respecto", responde Igea ante la pregunta de la posibilidad de retirar las mascarillas en los recreos de los colegios
    "Está pendiente de decidirse si la tercera dosis puede realizarse a la vez que la campaña de la gripe para ahorrar gastos dobles de dos campañas", explica Igea.
    "Respecto a las fiestas, ha pasado más de un mes del 15 de agosto, el periodo de más fiestas en la comunidad, y el impacto no nos hace sospechar que vayamos a tener un aspecto adverso por las fiestas de los últimos días"
    Respecto a una pregunta sobre el posible adelanto electoral en la comunidad, Igea responde que "no tengo más que repetir las palabras del presidente y las mías. Hay un acuerdo estable que se está cumpliendo y nosotros somos gente de palabra, gente seria que evita el conflicto innecesario y pretendemos dar a los ciudadanos estabilidad y gobierno que es lo que se merecen. No contemplamos esta posibilidad"
    "Sería un buen momento para organizar un debate público sobre la política sanitaria entre los que representan las diferentes opciones porque quizá sería una forma de que los ciudadanos comprendan qué propone cada uno", sugiere Igea. "Yo siempre he entendido así la política. Otros entienden la política como descalificación y acoso, pero yo creo que los ciudadanos están cansados de eso", añade
    "Sigo invitando al señor Tudanca para que en privado o en público él o su portavoz sanitario explique a los ciudadanos qué es lo que propone y lo confronte con la realidad de los datos y los números y con las propuestas que hacemos nosotros", recalca Igea
    "La campaña de vacunación de la gripe empieza normalmente a principios de octubre porque antes tienes que estudiar qué variantes están predominando. Pero dependemos de que haya suministros. Sería dieal hacer ambas cosas a la vez, la vacunación de la gripe y la tercera dosis de la vacuna contra la covid", señala Igea
Desarrollado por Platform for Live Reporting, Events, and Social Engagement