En breves momentos llegará el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, para informar de los acuerdos alcanzados en el Consejo de Gobierno y contestar a las preguntas de los periodistas
La Junta ha aprobado una subvención de un millón de euros para las organizaciones sindicales en el ámbito de la administración pública de la comunidad.
Y más de 630.000 euros para la contratación de la edición electrónica del Bocyl durante los años 2022 y 2023
la Junta invertirá más de 300.000 euros para el stand de la feria Prowine 2022 que se celebrará en Alemania
9,3 millones para la carretera que va de Cervera de Pisuerga a Cantabria
Inversión de 9 millones de euros para el mantenimiento y mejora del centro de emergencias 112
300.00 euros para la Cámara de Comercio de Valladolid para la divulgación de los productos de calidad diferenciada y de Tierra de Sabor
Más de 19 millones para el funcionamiento del Centro de Hemoterapia y Donación de Castilla y León
15 millones para material para pruebas analíticas en Burgos
1,3 millones de euros para medicamentos para el Complejo Asistencial de Segovia
3,3 millones para el contrato para la gestión del albergue juvenil de Villamanín (Léon)
La Junta autoriza el máster universitario de gestión estratégica de fronteras en la Universidad de Salamanca
Se nombra a la villa de Riaza (Segovia) Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico
5.000 euros para apoyar el deporte femenino en el medio rural
Igea informa de que desde los centros de salud se está llamando a los que no se han vacunado para pedirles que se vacunen.
Al preguntarle por el límite que habría que alcanzar para imponer estas restricciones, Igea responde que "en este momento no existe un límite pero de establecerlo estaría relacionado con la saturación asistencial". "Las empresas pueden tomar medidas sobre los trabajadores. En este país la vacunación es obligatoria, no podemos ir más allá de lo que marca la ley. Podemos tomar medidas que no vulneren los derechos de las personas y los trabajadores. Pero en ese marco hay posibilidad de hacer cosas, cada uno en su empresa puede saber qué margen de actuación tiene".
"La senda de la recuperación del empleo es ejemplar en esta comunidad", se enorgullece Igea
Sobre los no vacunados, "estamos hablando de unas cuantas decenas de miles de personas, sobre todo población entre 20 y 55 años. Si tenemos una ola pueden generarnos un problema de asistencia. Puede ser un problema importante".
Sobre la discusión de la España vaciada, Igea argumenta que "si no se sienten representados es porque cada legislatura vemos que es necesario un apoyo político a un precio en una subasta y los ciudadanos están cansados de esa dinámica. Los ciudadanos sienten que nunca les toca. Los partidos si no están apegados al terreno, si no rinden cuentas al terreno y vienen impuestos desde arriba, eso fomenta la desafección. Todos los días en los medios solo se habla de lo que ocurre dentro del anillo de la M-30".
Finaliza la rueda de prensa de Francisco Igea.