Inicialmente la rueda de prensa está programada para las 13:00 horas, por lo que debería de estar a punto de empezar.
Empieza la comparecencia. "300 días desde que la OMS declaró el estado de pandemia a nivel mundial".
Recuerda Verónica Casado a los profesionales de las UCI y el nivel de trabajo que están sufriendo desde que arrancó la segunda ola. "Una tercera ola sería poner en riesgo al personal sanitario".
"En España la tendencia es descendente, pero después de los datos publicados ayer se ve que disminuye el ritmo de descenso"
Castilla y León se encuentra en 190 casos por 100.000 habitantes en los últimos catorce días, "muy lejos de los 25 casos". "Debemos de seguir bajando, pero este dato es muy positivo y es el efecto de un buen trabajo de todos"
Reconoce la consejera que tiene "miedo" a que la Navidad corte el descenso de los casos.
"Ha disminuido el ritmo de descenso en los últimos días. En las islas la incidencia está empeorando"
80,66 casos por 100.000 habitantes en la incidencia acumulada a siete días en Castilla y León.
381 casos en las últimas 24 horas en Castilla y León.
Burgos y Palencia siguen en nivel de riesgo muy alto
León, Soria, Valladolid y Zamora en riesgo alto
Ávila, Salamanca y Segovia, en riesgo medio
"Observamos un crecimiento de casos en Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Palencia. No son crecimientos significativos pero rogamos a sus vecinos que extremen las medidas de precaución".
169 pacientes con covid se encuentran ingresados en las UCI. En planta son 600
Alerta Verónica Casado de la importancia de evitar los contagios para evitar así que las UCI continúen recibiendo pacientes y eso provoque el colapso sanitario.
"Debemos de ser muy cuidadosos en estos días". "Una tercera ola no va a ser solo catastrófica para el sistema sanitario, sino para la economía y la sociedad"
10 personas han fallecido en los hospitales de Castilla y León en las últimas 24 horas
Analiza ahora la consejera los presupuestos de su área, que considera "una apuesta muy importante". "Son unos presupuestos realistas ya que van a permitir afrontar el gasto de la pandemia", asegura.
Se ha vacunado de gripe al 63% de los mayores de 60 años, al 69,75% de los mayores de 65 y al 65,16% de las embarazadas.
Regresa Verónica Casado a la pandemia de coronavirus y recuerda el repunte de casos y fallecimientos en Estados Unidos después del día de Acción de Gracias.
"Ya hemos visto que el descenso de positivos se ralentiza en España, probablemente como efecto del puente", repite.
Turno ahora para las preguntas de los periodistas.
"Mientras los datos sean los que tenemos podemos seguir asumiendo lo que se decidió en el Consejo Interterritorial de Salud, si se ralentizan los datos o suben, tendremos que adoptar medidas más restrictivas", reconoce Verónica Casado de cara a la Navidad.
"Las medidas tendrán que ser parejas a la situación epidemiológica", avisa.
Reconoce Verónica Casado que la Junta pidió que el Gobierno acotara la descripción de allegado. "Creo que esa definición tenemos que hacerla nosotros", admite. "No es un primo con el que no me reúno nunca y quiero sentarlo a la mesa. Debemos intentar no mezclar unidades de convivencia".
En algunas zonas ha crecido el índice de reproducción del virus por brotes circunscritos a una cárcel o a residencias concretas, lo que permite "una gran trazabilidad". "No hemos detectado un aumento generalizado de casos en esos lugares", describe Casado en relación a la tasa de reproducción del virus en Palencia o Segovia, donde se ha situado en 1,10 (por debajo de 1, el virus va reduciendo su incidencia).
"Lo que determina el cambio de una situación a otra son los datos y nada más. No podemos hacer previsiones. No podemos estar tranquilos porque hemos vivido sobresaltos. El éxito de las medidas es relativo, hablaré de éxito cuando no haya coronavirus y de relativo éxito cuando estemos por debajo de 25 casos por 100.000 habitantes".
Defiende la consejera una vez más, como habitualmente, la estrategia de test de antígenos para detectar brotes cuando estos vengan. "Tenemos que estar muy atentos y aplicar los test masivos de antígenos de segunda generación cuando veamos que hay un repunte". "Cuanto más rápido actuemos, más fácil será que no tengamos que tomar otras medidas que sean más duras para todos".
Explica Verónica Casado las estrategias que prepara la Junta en caso de una tercera ola. "Tenemos planes de contigencia por áreas de salud, una reserva estratégica importante de test de antígenos", explica entre otras medidas. Además, reconoce que se cancelarán vacaciones de sanitarios si es necesario. "No queremos hacerlo y por eso ahora hemos pedido todo lo contrario, que se den vacaciones y descansos para, en caso de que venga una tercera ola, estemos preparados física y mentalmente para afrontarla".
"Si llega una tercera ola con más de cien personas en las UCI, vamos a tener un problema"
Reconoce Verónica Casado que la cifra de sanitarios de baja por covid no desciende porque se han producido brotes.
Termina la comparecencia de la consejera de Sanidad.