Recordamos que el aforo está restringido al 50%.
La última vez que un toro pisó esta plaza fue en la despedida de El Cid, al que acompañaron López Simón y Ginés Marín.
Los cortadores pisan por fin el albero vallisoletano. Son recibidos con un atronador aplauso.
Comienzan las presentaciones.
Los cortadores salen protegidos con mascarillas a saludar.
María Ojosnegros empuña el micrófono para leer el manifiesto.
Comienzan en el primer grupo. Adrián Lambás, Cristian Moras, Óliver García y el navarro Aarón Grande.
Sale el primero de la tarde.
Un toro capuchino precioso que va a probar primero Lambás.
La plaza enmudece y Lambás abre el concurso con un corte por el izquierdo lleno de tensión.
Turno para Moras, que pega un corte al novillo de esos que levantan una plaza.
Óliver García también empieza con buen pie y el navarro Aarón Grande pega un quiebro maravilloso para completar una genial primera ronda.
Al toro le cuesta correr por el tercio y a los cortadores nos les queda otra que buscar al animal cada vez más corto.
Moras se la ha jugado en un corte en el que animal le cogió terreno.
Aarón Grande acaba el grupo demostrando que lo suyo es el quiebro.
En el segundo grupo están Pablo Martín 'Guindi', Sergio García 'Tororo', Jonatan Estébanez 'El Peta' y el francés Baptiste Bordés.
Sale el segundo de la tarde.
Almirante. Así se llama el novillo, que estrena Guindi.
El de La Pedraja arranca con corte muy bien leído.
Y lo de Tororo de ahora ha sido canela en rama. Al toro le cuesta bajar la cabeza y tiene peligro. No mete la cara.
El francés prueba con un quiebro y 'El Peta' se va a los medios para mostrar esa elegancia al meter los riñones y dejar pasar al morlaco con un temple pasmoso.
Y ahora va Tororo, que se la ha jugado con un corte cortito.
Al animal le empieza a costar pasar.
Guindi, en su tercero ha hecho todo lo que ha podido. El animal empieza a dar muestras de cansancio después de levantar las tablas del ruedo en una embestida.