Buenos días. Comienza aquí la narración en directo de la sesión constitutiva de las Cortes de Castilla y León, que supone el comienzo efectivo de la undécima legislatura autonómica.
La Mesa de las Cortes se compone del presidente (el puesto de mayor relevancia, puesto que se trata de la segunda autoridad de la comunidad autónoma), dos vicepresidentes y tres secretarios. La distribución de estos cargos entre las formaciones políticas es lo que está precisamente en liza en este momento.
El sonido procede de la segunda planta, donde se encuentran reunidos los parlamentarios de Vox, lo que hace presagiar un acuerdo satisfactorio para esta formación.
Las ovaciones (cuatro hasta este momento) se han producido cuando han entrado en la sala donde les esperaban sus compañeros los procuradores de Vox Juan García-Gallardo (cabeza de lista de la candidatura) y David Hierro.
Sobre sus cabezas, en la tribuna baja, se situarán las autoridades que asisten al acto. En la tribuna superior y el salón de actos se acomodarán los familiares de los parlamentarios, dos por cada uno de ellos.
Entra el presidente de la Junta en funciones y candidato a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco.
Antes de sentarse en su escaño saluda a algunos de los procuradores de su grupo, entre ellos los consejeros Isabel Blanco, Rocío Lucas y Ángel Ibáñez.
Fuentes del PP avanzan que el leonés Carlos Pollán, de Vox, presidirá la Mesa de las Cortes, aunque por el momento ninguno de los dos partidos lo ha hecho oficial.
Le asisten, en calidad de secretarios, los dos parlamentarios más jóvenes, el leonés Miguel Sánchez Arca (Vox) y la vallisoletana Noemí Rojo Sahagún (PP), tal y como establece el artículo 2 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León.
La secretaria de la Mesa de Edad notifica que no se ha presentado ningún recurso contencioso-electoral contra la relación de procuradores electos.
El portavoz socialista, Luis Tudanca, propone para presidir las Cortes a Ana Sánchez. Por su parte, Juan García-Gallardo presenta a Carlos Pollán como candidato en nombre de Vox.
La presidenta provisional se coloca junto a la urna. Comienza la votación.
El acuerdo entre PP y Vox implica que no será necesaria una segunda vuelta para la elección del presidente de las Cortes, puesto que juntos suman 44 votos y la mayoría absoluta está en 41.
A continuación, comienza la votación para elegir a los dos vicepresidentes. El PSOE presenta a Ana Sánchez y el PP a Francisco Vázquez. Ambos ya ocuparon el mismo puesto durante la pasada legislatura.
Termina la votación para elegir a los dos vicepresidentes, lo que da paso al segundo escrutinio de la mañana.
El resultado del escrutinio no cuadra con el número de procuradores, lo que obliga a repetir la votación.
Ana Sánchez (PSOE) ha obtenido 29 votos; Francisco Vázquez (PP), 44, a los que se suman diez en blanco. Esto da un total de 83 papeletas, dos más de las que debería haber en la urna.