Los miembros de la Mesa de Edad proceden al nuevo escrutinio para la elección de los dos vicepresidentes de las Cortes.
Tras los aplausos, se procede a la elección de los tres secretarios de la Mesa de las Cortes de la XI legislatura.
El PSOE propone a Diego Moreno, Vox a Fátima Pinacho y el PP a Rosa Esteban.
Se está realizando ya el cuarto escrutinio del día en las Cortes, una vez concluida la votación.
Los miembros de la Mesa de Edad abandonan sus asientos y el nuevo presidente del Parlamento autonómico ocupa el lugar en el que estaban hasta ese momento. El letrado mayor le da las últimas indicaciones antes de que llame al resto de los integrantes de la nueva Mesa de las Cortes.
Francisco Vázquez jura su cargo como vicepresidente primero.
Carlos Pollán le impone la medalla de procurador, algo que también hará con el resto de los miembros de la mesa.
Ana Sánchez jura como vicepresidenta segunda, tras dos confusiones respecto a su cargo del presidente electo que corrige inmediatamente.
Diego Moreno promete como secretario primero de la Cámara.
Rosa Esteban jura como secretaria segunda.
Por último, Fátima Pinacho jura «por España» como secretaria tercera.
Es el turno de los procuradores, que deben jurar o prometer la Constitución y el Estatuto de Autonomía de Castilla y León para adquirir la condición plena de parlamentarios.
Para ello se van acercando a la mesa habilitada al efecto, donde se han dispuesto sendos ejemplares de la Carta Magna y el Estatuto.
Después de jurar o prometer, reciben el estuche que contiene la medalla acreditativa de su condición de procuradores.
Consolación Pablos, procuradora del PSOE por Palencia y exalcaldesa de Venta de Baños, acude con muletas debido a una lesión.
También opta por una expresión alternativa Pedro Pascual, que jura «por Ávila», en coincidencia con el nombre de su partido.
El presidente, Carlos Pollán, toma la palabra y arranca con un recuerdo para el pueblo ucraniano.
Pide a todos los procuradores un ejercicio de responsabilidad «para que demostremos a los castellanos y leoneses que la política puede ser una actividad digna» y para que esta nueva etapa se caracterice por «la transparencia y la honestidad».
Agradece su confianza a Juan García-Gallardo, Santiago Abascal y David Hierro, por este orden, así como a sus compañeros de bancada de Vox.
Tiene además palabras de gratitud para el PP y su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, «por la responsabilidad que ha colocado sobre mis hombros» y tiende la mano a los procuradores que no le han votado. Expresa un «recuerdo especial a su familia, a los que están y a los que por desgracia no están» y se muestra convencido de que «entre todos conseguiremos colocar el interés de los castellanos y leoneses en el centro de nuestras políticas».
Ofrece «solidaridad, buen hacer y humildad» y garantiza que trabajará para mantener el decoro en la Cámara.
Lejos del mensaje meramente institucional, el nuevo presidente de las Cortes incide en que «Castilla y León siempre ha sido leal a España» y asegura que la comunidad ha estado «históricamente maltratada y sus preocupaciones y anhelos olvidados». «Hagamos lo posible por revertirlo», insta.
Carlos Pollán declara constituidas las Cortes de Castilla y León y cuando son las 14:08 horas de la tarde.
Con esto acaba la narración de la sesión constitutiva de las Cortes regionales, que ha supuesto el inicio efectivo de la legislatura.