Igea insiste en que el seguimiento diario “no va a evitar la mortalidad”. “Esto va a suceder, pero tomamos las medidas necesarias para intentar disminuirlo”.
La tasa de mortalidad acumulada por cien mil habitantes es la más baja entre comunidades similares. Se monitoriza día a día para ver cómo evoluciona, dice Igea.
Con respecto a la situación de Soria, provincia limítrofe con La Rioja, “no es sorprendente la tasa de infección”, apunta Igea.
Igea recuerda que todas las residencias cuentan con el apoyo de los equipos COVID. “Se proporciona material a todas ellas”.
Igea dice hay varias estimaciones de crecimiento de la curva. “Cuanto más tarde el pico, mejor lo habremos hecho. Puede ser en la segunda semana de mayo, es difícil de decir. Hacer previsiones sobre mortalidad global es arriesgado. Castilla y León lleva 200. España, 4.000. No serviria de mucho hacer previsiones más o menos apocalípticas. No ayuda a nadie. Nuestra obsesión es que cada día las cifras sean mejores y que cuando llegue el final veamos qué hemos hecho bien. La situación es preocupante. Estamos en mitad de una situación dramática comportándonos mejor que las comunidades más afectadas”.
Casado subraya que la capacidad UCI general en Valladolid está en torno a 50-60%. “Eso en capacidad uci extendida. Capacidad uci normal ya se ha superado y los dos hospitales utilizan otros recursos”.
Casado explica que se contabilizan fallecidos de casos confirmados, que pueden estar en residencias, hospitales y domicilios. “Algunos pueden duplicarse y sobreestimar la cifra”.
En Miranda de Ebro hay 82 positivos. Se mantiene de forma “contenida”. “Tenemos alternativas por si hubiera crecimiento descontrolado. No es el caso, pero montamos recursos. Miranda está contenida. Se mantiene en menos del 15%. Están haciendo bien la cuarentena, pero no pueden relajarse”.
Valle del Cuco, residencia intervenida. Se ha trasladado información a la Fiscalía: “Se nos solicitó ayuda. Había falta de personal y medios. Se ha trasladado a la Fiscalía la situación en la que estaba la residencia”, indica Igea.
Sobre los test rápidos comprados por el gobierno central. “No los hemos recibido. Y sabemos que no son tan magníficos como se pensaba en un principio”.
Igea: “Los test que nosotros hemos comprado en China son diferentes. Esperamos que llegue en el próximo vuelo”.
Igea subraya que el material de protección se distribuye a las gerencias territoriales, con la prioridad de residentes afectados.
Igea insiste en que ha de quedar claro que solo hay un área sanitaria: “la comunidad”. “Se van a disponer los medios con equidad”.
Sobre la salida de la UCI de la paciente del Clínico de Valladoid que falleció 36 horas después: “Salir de la UCI no quiere decir que se esté curado. Por desgracia, hubo complicaciones y se produjo el desenlace fatal. Extubar significa que se puede respirar por uno solo, pero no que no existan complicaciones”, apunta Verónica Casado.
Igea: “La tasa de mortalidad hay que relacionarla con la tasa de incidencia. Estamos mejor que otras. Tenemos una edad muy superior, pero en resumen queremos decir que con esta tasa, en nuestra monitorización, la comunidad se comporta relativamente mejor que la media. No nos hace estar satisfechos, sino vigilantes”.
Sobre el pico más alto de la curva: “Hacer previsiones no es el momento. Me gustaría que fuera mucho después de la primera semana de mayo. Cuanto más se aplane, más tarde será. Pero no podemos tomarlo como una previsión”.
Igea: “Con respecto a las pantallas, son un mecanismo seguro. Se están distribuyendo sin más porque son una barrera física”.
Igea considera que “casi seguro que sí” las medidas de cuarentena tendrán que extenderse hasta mediados de mayo o junio.
La Junta de Castilla y León ha creado tres equipos con un total de once voluntarios (agentes medioambientales y celadores de medio natural del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria) para limpiar y desinfectar áreas de posible contaminación por coronavirus en Soria, priorizando residencias de mayores y zonas más sensibles.
El Colegio de Farmacéuticos de Zamora ha mostrado su indignación por algún caso aislado que ha detectado de alguna botica que vende material muy demandado por el coronavirus, como mascarillas o gel hidroalcohólico, a precios "abusivos" de hasta diez veces el habitual.
La Universidad de Salamanca ha producido 1.500 pantallas de protección, y alcanzará las 2.000 al final de este jueves, fabricadas mediante el uso de impresoras 3D y será entregado al personal sanitario del Complejo Asistencial, que engloba los hospitales Virgen de la Vega y Clínico.
Seis agentes de la Policía Local de Salamanca han dado positivo por coronavirus y se encuentran en aislamiento domiciliario, aunque ya estaban en cuarentena, según ha señalado este jueves el Ayuntamiento de Salamanca en una nota de prensa.
La Subdelegación del Gobierno en Zamora ha alertado este jueves de un posible fraude y un robo de datos que han sufrido algunos afectados por los ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo), que han recibido llamadas en las que se hacían pasar por trabajadores del SEPE para pedirles datos personales (Efe).
La Diputación Provincial de Segovia está ofreciendo asistencia a los ayuntamientos de la provincia para que puedan realizar sus sesiones plenarias y mesas de contratación de manera telemática. De esta manera, la institución provincial acompaña a los consistorios en la responsabilidad de evitar tanto los plenos, como otro tipo de procesos necesarios de manera presencial (Europa Press).
La Junta demanda al tejido empresarial tres millones de mascarillas, un millón de batas, 100.000 buzos, 45.000 kits de diagnóstico y 100 respiradores
Estamos a la espera de la rueda de prensa de la consejera de Sanidad, Verónica Casado, y del consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, para informar de la última hora en la comunidad sobre el COVID-19
En Castilla y León los datros de positivos confirmados son de 4.132, con 644 nuevos. Supone un incremento del 18,4%
Datos por provincias-Casos totales-Casos nuevos
Ávila 342 - 72
Burgos 604- 74
León 628-112
Palencia 170-31
Salamanca 776-147
Segovia 424-63
Soria 372-33
Valladolid 692-94
Zamora 124-18
El número total de fallecidos en centros hospitalarios es actualmente de 321
162 altas en últimas 24 horas. 585 en total en Castilla y León
Ocupación global del 80% de las camas y en las UCI, del 70%,
Casado: “en compra de pruebas, epis y suministros, llevamos gastados más de 12 millones de euros”
La consejera recuerda que los enfermos aislados en casa o en cuarentena deben mantener la distancia con sus familiares.