Transporte urbano y actuación de algunos ayuntamientos:
- "Aislarse es aislarse. Hemos aplicado las recomendaciones internacionales. Pedimos encarecidamente a las administraciones que se apliquen las medidas al máximo posible. El aislamiento social es la medida más efectiva", explica Casado.
- "Queremos hacer un llamamiento a la población y a los responsables municipales. De manera reiterada desde el inicio de la crisis hemos pedido que se suprima el transporte colectivo. Es un factor de riesgo en esta situación. El confinamiento es esencial. Si no conseguimos aplanar la curva, la situación se va a volver muy complicada. No es el momento de la falsa tranquilidad", interviene Francisco Igea.
por agencinas3/16/2020 1:14:19 PM
"No se trata de demostrar quién es más o menos listo, sino de lograr el confinamiento social en el mayor grado posible", insiste Igea. "Es una carrera contra una curva que puede desbordar el sistema sanitario".
por agencinas3/16/2020 1:15:00 PM
Prórroga del estado de alarma:
"Es bastante razonable. Las previsiones dicen que menos de un mes es poco probable. De hecho, creo que es una previsión bastante razonable".
por agencinas3/16/2020 1:15:34 PM
Medidas económicas:
"Se está produciendo reunión con agentes sociales para hacer cálculos de previsiones. Este problema es nacional y necesita una inyección económica a nivel nacional. Objetivo de ayudas es que se suspenda la actividad durante el tiempo necesario pero que no caigan los negocios. Para eso es imprescindible que haya fondos".
por agencinas3/16/2020 1:17:11 PM
Especialistas que se podrán utilizar:
"En el Consejo interterritorial nos comunicaron varias medidas. Los residentes de último año y que estén en 4º o 5º se pueden mantener. De entrada seguirán en el mismo sitio en el que están. Profesionales jubilados en los últimos cinco años los podremos utilizar y contaremos con ellos en atención telefónica, por ejemplo", explica Casado. "Estamos haciendo un listado de estructuras físicas, cuántas residencias, hospitales, profesionales necesitamos, y empezaremos a hacerles trabajar a medida que lo necesitemos.
por agencinas3/16/2020 1:19:39 PM
"Quiero resaltar ingente petición de profesionales que nos han llegado estos días para echar una mano y trabajar", explica Igea. Han creado un correo para que la gente pueda dirigirse y ofrecer su experiencia en el sector de la salud, voluntarioscovid19@saludcastillayleon.es "La sanidad privada se ha puesto a nuestra disposición desde el minuto 1, no han necesitado orden ninguna", añade.
De momento se solicitan médicos y enfermeras, aclara Verónica Casado.
por agencinas3/16/2020 1:21:49 PM
Petición de material.
Verónica Casado:
"Las necesidades no son iguales en todos los sitios, hace falta más en Burgos porque hay más casos".
"Miranda está contenida, tiene 41 casos. Eso quiere decir que establecer el cordón sanitario es muy útil".
Francisco Igea:
"Desde hace días hemos venido solicitando el material [al Gobierno]. Esa misma mañana -ayer- se comunicó a la Delegación del Gobierno las necesidades que había. Se comunicó a empresas de manera interna. No es que generemos alarma, es que estamos en estado de alarma. Y nuestra obligación es que se genere el estado de alarma necesario para proteger a nuestra población y a nuestros profesionales".
por agencinas3/16/2020 1:25:35 PM
Situación de hospitales públicos, en especial Burgos y Léon.
Casado: "Los hospitales de la región no son iguales, por los datos que tenemos, pero se está organizando bien. Todos los servicios de urgencias están funcionando bien. En el plan de contingencias estamos analizando qué zonas de los hospitales podemos reforzar para las UCI. Hemos comprado 100 respiradores adicionales. No se han dado instrucciones desde el Gobierno, pero el aislamiento social es el factor que más previene la expansión del virus".
por agencinas3/16/2020 1:27:38 PM
Análisis de casos.
Casado: "El protocolo establece que una persona con cuadro clínico de infección respiratoria aguda debe cumplir ingreso hospitalario. El test diagnóstico se debe hacer a personas especialmente vulnerables cuando el clínico que lo evalúa lo considera. Hemos hecho en torno a mil pruebas. Faltan días para alcanzar el pico. Puede ser en tres ó cuatro semanas o quizá un poco más".
por agencinas3/16/2020 1:29:39 PM
Curva de contagio.
Casado: "La curva de contagiados esperamos que se vaya aplanando, tenemos un volumen de crecimiento que nos tranquiliza. Éramos la cuarta comunidad en número de contagiados y ahora somos la novena". Pone el ejemplo de Miranda de Ebro, "que debutó con 33 casos y ahora tiene 41, no se ha duplicado ni mucho menos".
por agencinas3/16/2020 1:31:10 PM
Ascensores, patios para que jueguen los niños, etc.
"Distancias y medidas de seguridad deben cumplirse sea un autobús o un ascensor", dice Igea.
por agencinas3/16/2020 1:31:55 PM
"En Miranda hay 41, la mayor parte en aislamiento domiciliario. El vecino de Haro sigue ingresado pero no creo que tarde mucho en tener el alta. Hay ocho ingresados", aclara Casado.
por agencinas3/16/2020 1:32:44 PM
Igea, sobre la atención en núcleos rurales: "Con respecto a los consultorios, no se cierran, pero esas citas se convierten en citas telefónicas y en ella se decide si hay que ir al domicilio o si debe acudir el paciente al centro de salud".
por agencinas3/16/2020 1:34:39 PM
"Nada de lo que no se hizo nos sirve ahora para nada. Lo que nos sirve es lo que hay que hacer. En eso estamos con los ayuntamientos, las diputaciones, el Gobierno", explica Igea respecto a las medidas que se pudieron tomar en su momento a nivel nacional.
Casado aclara que en La Bañeza ha habido dos profesionales positivos y ha obligado al aislamiento de otros. León ha tenido que reorganizar los recursos.
por agencinas3/16/2020 1:36:12 PM
Consecuencias económicas de la pandemia:
Francisco Igea: "La pérdida de crecimiento que se calcula, la pérdida de ingresos, va a suponer un impacto económico muy grande, nadie hace estimaciones por debajo de una pérdida de crecimiento de un 25% o una tercera parte del crecimiento estimado del PIB, incluso lo más probable es que se entre en recisión. El cálculo es difícil de hacer, es una de las tareas que se están haciendo con los agentes sociales".
por agencinas3/16/2020 1:40:25 PM
Hasta aquí la rueda de prensa del Gobierno autonómico. En breve tendrán un completo resumen de lo más destacado en elnortedecastilla.es. Seguimos informando.
Sacyl prevé dejar en la pública los casos de Covid-19 y llevar a la privada otras enfermedades. Los centros asistenciales privados ya habían anunciado su colaboración.
En breves minutos comenzará la rueda de prensa de la consejera de Sanidad, Verónica Casado, para informar de la última hora de la alerta sanitaria por coronavirus en Castilla y León. Como cada día, te lo contamos aquí en directo.
por agencinas3/17/2020 12:06:14 PM
Verónica Casado, ya en directo.
- "Ha habido en España 11.178 casos, y de estos, 431 en Castilla y León"
Ávila 18
Burgos 126
León 75
Palencia 7
Salamanca 65
Segovia 33
Soria 17
Valladolid 74
Zamora 16
Hospitalizados 219, 67 en las últimas 24 horas y 137 pendientes de detección molecular.
por agencinas3/17/2020 12:16:15 PM
En las últimas 24 horas hay 14 altas hospitalarias más, se alcanzan las 19.
Fallecidos son 21 ya.
por agencinas3/17/2020 12:16:46 PM
"Es importante reseñar que hemos tenido un cambio de escenario, estamos en fase de transmisión comunitaria. Cambia la definición de caso y, por el momento, los criterios de realización del test de detección molecular. Caso: personas con cuadro respiratorio agudo, con fiebre alta, tos y sensación de falta de aire. Dada la extensión del problema, nos hace considerar la importancia de la cuarentena social".
por agencinas3/17/2020 12:18:37 PM
Cuándo se deben hacer los test de detección molecular:
-Personas con cuadro clínico de infección respiratoria aguda que se encuentren hospitalizadas o cuplan criterios de hospitalización.
- Personas con cuadro clínico que además pertenezcan a grupos sanitarios. O personas especialmente vulnerables tras valoración clínica individual.
- Puede haber más casos positivos de los que comunicamos, con este cambio de protocolo. Habrá más casos.
por agencinas3/17/2020 12:20:04 PM
"De momento consideraremos caso a las infecciones leves y haremos pruebas a personas en la situación comentada anteriormente".
"Cuando nos diga el Ministerio publicaremos casos leves, los tenemos recogidos en el sistema Medora".
por agencinas3/17/2020 12:20:55 PM
"Las pruebas de detección antigénica masiva no podremos hacerlas hasta que el Ministerio entregue las pruebas para hacerlo. Es importante: todos nosotros estamos expuestos y debemos guardar la cuarentena".
por agencinas3/17/2020 12:22:15 PM
"La respuesta de nuestros conciudadanos a la demanda de material ha sido extraordinaria. Esperamos que desde el Ministerio nos llegue todo lo que hemos solicitado, pero de momento hemos recibido poca cantidad de material. De momento podemos dar respuesta en nuestros centros con lo que tenemos".
por agencinas3/17/2020 12:23:02 PM
Recuerda que hay un correo para voluntarios. Casi un centenar se ha apuntado ya.
por agencinas3/17/2020 12:23:42 PM
¿Cuándo contactar con el 900 222 000?
Se reciben 3.500 llamadas a la hora.
"Si necesito información visito la web del portal de la Junta, tienen los vídeos, infografías y lo que necesitamos saber. El teléfono es para ciudadanos con síntomas o que, estando asintomáticos, creen haber estado en contacto con una persona con coronavirus. El resto deben utilizar el teléfono de sus centros de salud"
por agencinas3/17/2020 12:25:15 PM
Recuerden: Bajas y recetas, llamar al centro de salud.
por agencinas3/17/2020 12:26:12 PM
Tenemos 20 gestores por la mañana, 20 por la tarde, 8 por la noche y 2 para hiperllamadores. "Hay gente que ha hecho 95 llamadas", explica Verónica Casado, en el 900 222 000.
por agencinas3/17/2020 12:27:03 PM
El número 900 intenta dar solución a las llamadas y una vez que sepan de qué se trata los derivan a los grupos Covid. Si el paciente presenta sintomatología grave se movilizará una ambulancia. El Covid solo gestiona llamadas y valora, pero se va a atender en el centro de salud correspondiente para visitas domiciliarias, seguimiento y consulta telefónica.
por agencinas3/17/2020 12:28:27 PM
"Los grupos Covid están funcionando 24 horas al día y su tamaño depende de las necesidades, se adapta".
Urgencias pediátricas: llamar directamente al centro de salud.
por agencinas3/17/2020 12:29:22 PM
"Cuidado con el manejo de guantes y mascarillas". Busquen en Internet videotutoriales sobre cómo utilizarlos correctamente, pueden ser perjudiciales si se utilizan mal.
"Son para personas con síntomas", recuerda Verónica Casado.
por agencinas3/17/2020 12:30:19 PM
"Todos los hospitales y equipos de atención primaria tienen su plan de contingencias y saben qué hacer en cada momento", señala la consejera de Sanidad.
"Seguimos necesitando EPI y mascarillas, pero se harán envíos desde la Consejería".