Buenos días. Sed todo bienvenidos a la retransmisión en directo del debate de investidura que dará el pistolezado de salida a la formación del nuevo equipo de Gobierno de la Junta de Castilla y León.
Si todo sale como está previsto, el popular Alfonso Fernández Mañueco renovará su cargo de presidente de la comunidad con los votos de los procuradores de su partido y los de Vox.
El debate de investidura va a empezar puntual. Los procuradores ya están en sus asientos y el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, ha tomado ya la palabra.
Proponen como candidato a Alfonso Fernández Mañueco. Será publicado en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
Alfonso Fernández Mañueco toma la palabra para exponer su programa de Gobierno.
"Algunos se excluyeron desde el principio, otros lo hicieron después pero se mostraron abiertos a alcanzar pactos", asegura Mañueco en referencia a las negociaciones para formar una mayoría que le permitiera gobernar.
En referencia a Vox, con quien ha pactado para ser presidente de la Junta de Castilla y León: "Somos dos partidos distintos, con legítimas posiciones"
Ensalza ahora el pacto con la formación de Juan García-Gallardo
Será un gobierno con una vicepresidencia y diez consejerías. "Plural pero con una voz única", especifica Mañueco.
"Lo mejor está por llegar y llegará de la mano de mi Gobierno", afirma.
"Cualquiera que atente contra España, su integridad o su futuro atenta también contra Castilla y León"
Hace balance el candidato a presidir la Junta de Castilla y León de su gestión durante la pasada legislatura. Primero ha hablado de cómo se afrontó la pandemia "con aciertos y errores y con decisiones duras, pero pesando en el interés general" y ahora se centra en la situación económica.
Se compromete Alfonso Fernández Mañueco a pagar "un mínimo del 90%" de la PAC en el mismo año
"Instaremos al Gobierno de la nación a recuperar el equilibrio entre la ganadería y la protección del lobo"
Anuncia Mañueco que ante la crisis energética que se está viviendo por la guerra de Ucrania, su gobierno va a apoyar las explotaciones mineras existentes y va a fomentar nuevos proyectos en este ámbito.
Se aprobará una nueva norma autonómica de gestión del agua
Se modificará también la Ley de Montes "para regular los derechos de absorción de CO2 y mejorar los aprovechamientos forestales", promete Mañueco.
"Vamos a comenzar la tramitación, antes del 30 de junio, de una normativa en materia de concordia que integrará toda la regulación en la materia, como elemento de reconciliación y evitando la utilización de la historia para dividir a los españoles"
"Reitero mi compromiso con la lucha contra la violencia de género. Vamos a mantener la ley, no vamos a dar ni un paso atrás en los derechos concedidos"
Se elevará a rango de ley el Plan de Prevención de la Violencia en el Ámbito Familiar, elaborando antes del 31 de julio una Ley de lucha contra la violencia intrafamiliar. "Las dos normas son necesarias, las dos normas son compatibles y las dos normas son complementarias".
"Combatiremos el fenómeno delictivo de la ocupación, con asesoramiento gratuito a las víctimas"
Mañueco hace hincapié en una de sus medidas estrella: la rebaja del tramo autonómico del IRPF antes de que termine el año.
"Bajamos impuestos porque es bueno para las familias y para las empresas"
"Apoyaremos, una inmigración ordenada que, desde la integración cultural, económica y social, y en contra de las mafias ilegales, contribuya al futuro de España y de Castilla y León. Somos tierra de acogida de quienes se marcharon y quieren regresar y de quienes llegan buscando una nueva oportunidad", asevera.
"Castilla y León está en el lado correcto de la historia y por ello debe ocupar el lugar que legítimamente le corresponde"
"Castilla y León debe debe abrir el camino de la recuperación y la transformación de España. Yo quiero liderar ese camino porque sé hacia dónde dirigir nuestros pasos"
"Ofrezco voluntad, firmeza, pasión, determinación y una férrea lealtad ligada a los intereses de nuestra tierra"
Termina el discurso de Alfonso Fernández Mañueco, tras poco más de una hora, con unas últimas palabras dedicadas a recabar el apoyo de la Cámara: "Pido su confianza para seguir construyendo juntos el futuro de una comunidad única, el futuro de Castilla y León y de España". Dice para finalizar su alocución.
Carlos Pollán, presidente de las Cortes, anuncia un receso una vez terminada la intervención de Mañueco. El pleno se reanudará a las 16:00 horas.
"Usted ha pasado de 'Lo que diga Ciudadanos' a 'Lo que diga Vox'. Y el salto ético es abismal", le dice Tudanca al candidato a la presidencia.
Tudanca asegura que Mañueco "pagará" por "abrir de nuevo las puertas a la extrema derecha"
"Lo único que ha concretado usted hoy son las medidas que les exige Vox. Su programa de Gobierno es la nada más absoluta", reprocha Tudanca.
"Señor Mañueco, usted no será mi enemigo. Ningún procurador de este hemiciclo lo será". El líder socialista se declara feminista y augura debate en la Cámara y "combate" a los que no creen en las igualdades entre mujeres y hombres. Aún así, se niega a blanquear lo que está haciendo el PP en Castilla y León. "La esperanza sigue viva. Esta tierra volverá a ser una tierra de oportunidades", finaliza el portavoz del principal grupo de la oposición.
Mañueco se declara "sorprendido" por la moderación del discurso de Tudanca aunque ha resultado "sin altura de miras". Así inicia su intervención de réplica.
"Ustedes no pueden dar lecciones a nadie", le dice Mañueco a Tudanca. Le recuerda que "siguiendo las instrucciones de Sánchez nos obligó a atravesar a todos un lodazal", en referencia a la moción de censura que presentó el PSOE.
Termina la réplica del candidato a la Presidencia pidiendo al líder de la oposición que se ponga "al lado de Castilla y León". De nuevo el presidente de la Cámara le da la palabra a Tudanca por un tiempo de diez minutos.
Toma la palabra Francisco Igea en el que es el primer cara cara entre el que fuera vicepresidente de la Junta y el futuro presidente. Igea reprocha todas las promesas incumplidas en su anterior gobierno y habla incluso de "engaños" a todos. "Es usted el único político en este país que se aventura a pactar con la extrema derecha", dice Igea.
El último en intervenir es el portavoz del Partido Popular, Raúl de la Hoz, que lo hace en estos momentos. Tras su discurso, se procederá a la votación de investidura.