Buenos días desde el entorno de la catedral y bienvenidos a este nuevo directo con motivo del día de la Virgen de San Lorenzo. A lo largo de este miércoles narraremos cómo vive Valladolid la festividad de su patrona.
A las 12:00 horas está previsto el comienzo de la misa en honor a la virgen en la catedral, con el coro Capilla Clásica.
A lo largo del día, la ciudad acoge diversas actividades en diferentes puntos de la ciudad. Como la feria de cerámica o talleres infantiles en Portugalete.
Continúa el repique de las campanas mientras los vallisoletanos siguen entrando en la catedral.
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, califica este día como "agridulce". "Esperemos que el próximo año podamos hacerlo como antaño".
Comienza la celebración para honrar a la patrona de Valladolid.
La talla no acompaña este año en la Eucaristía por motivo de las medidas sanitarias aprobadas por la Junta de Castilla y León.
Este 2021, además, la pandemia obliga a la separación entre personas y el uso obligatorio de la mascarilla. El aforo también es limitado.
Continúa la lectura en honor a la Virgen de San Lorenzo. "Junto a ella la fe nunca muere".
"Esperamos que Nuestra Señora nos traiga ahora esperanza, cuando comenzamos el curso en muchos órdenes"
La oración pide ahora un recuerdo para las víctimas de la covid-19 y otro para los sanitarios, figuras principales en la lucha contra la pandemia.
Con ello concluye la lectura de esta celebración a cargo del arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez.
En los alrededores de la catedral ya son varios los vallisoletanos que se acercan a disfrutar de las diferentes acitividades que ofrece la ciudad.
Los pequeños vallisoletanos tienen 15 minutos para disfrutar de las diferentes atracciones y al finalizar se les hace entrega de un helado.
Las terrazas todavía esperan a los vallisoletanos, que hoy pueden disfrutar del vermú de feria. "Aún es pronto, pero por la tarde vamos a estar arriba" explica Luis Miguel, de La Solanilla.
En Cascajares, el bullicio ya obliga a levantar la voz en las terrazas de los establecimientos.
Nos trasladamos a la Plaza Mayor, donde el ambiente está más tranquilo que en otras zonas de la ciudad.
Valladolid continúa inmerso en la celebración de su día de fiesta. La tarde de este 8 de septiembre se presenta nublada, pero eso no amedrenta a los vallisoletanos, que continúan por las terrazas y las calles de la ciudad.
Este día de ferias tambien es un día de descanso para los más pequeños. Recuerda que, hasta las 21:00 horas, puedes acercarte a Portugalete para que disfruten de los hinchables. Si estás cerca de Puente Jardín, la Tia Melitona hará su aparición en poco más de diez minutos en la zona.
En la zona de Coca, las mesas que quedan por llenar pueden contarse con los dedos de una mano. Encontrar sitio a esta hora es casi una tarea imposible.
Cerca del lugar, en la plaza de Poniente, a las 20:00 horas está previsto el inicio de un espectáculo de magia a cargo de Apolo Junio y Nacho Samena.
Este miércoles tambien han sido muchos los que han aprovechado para acercarse al recinto ferial. A las 22:15 horas comenzará el espectáculo de fuegos artificiales, que se puede disfrutar todos los días en ese horario hasta este sábado.
En algo más de quince minutos las terrazas también arrancan con su Tapa de Feria. Recordamos que el precio estipulado es de 2,50 euros el pincho sin bebida.
La Plaza Mayor acoge esta noche el concierto de Mala Rodríguez, que ha salido a ensayar al escenario situado enfrente del Ayuntamiento hasta hace escasos momentos.
Es en este lugar en el que la gente comienza a arremolinarse alrededor de las vallas para poder escuchar algo de lo que será el espectáculo, cuya entrada solo está permitida con invitación.
Si antes la calle de Correos estaba vacía, el aspecto actual dista mucho del de hace una hora.
Otras cosas permanecen igual. Conseguir mesa en una terraza de la plaza de Marti y Monso sigue siendo algo que solo logran los más afortunados.
Nos trasladamos hasta el Campo Grande, donde también comienza a haber ambiente por el concierto de Helena Bianco en la Pérgola.
Eso ha sido todo en este directo en el que hemos relatado cómo viven los vallisoletanos el día de su fiesta grande. Nos encontramos en el ecuador de esta semana de las ferias la Virgen de San Lorenzo, recuerda que desde El Norte de Castilla continuaremos informando sobre el resto de actividades que tendrán lugar los próximos días.