Los primeros datos de participación a las elecciones europeas en los estados miembros de la UE han registrado aumentado generalizado de votantes, aunque con excepciones provisionales como Italia o Portugal, respecto a los comicios de hace cinco años, y con Francia a la cabeza de este incremento de la asistencia.
Una vecina del municipio lucense de Sober de 105 años ha acudido a votar en su mesa electoral en la jornada de este domingo con motivo de las elecciones locales y europeas. Según ha destacado el Ayuntamiento de Sober en un comunicado, María Dolores García Díaz, conocida como Lola de A Pena de Gundivós, ha acudido a votar a sus 105 años.
Un apoderado de Vox en Madrid de 78 años José Luis Sánchez ha sido hallado muerto en su domicilio esta mañana cuando sus compañeros de partido han avisado a los bomberos al no responder éste a sus llamadas para interesarse por su estado tras constatar que no había acudido al colegio electoral de Lavapiés en el que estaba destinado.
Una mujer ha sido traslada a la Jefatura Superior de Policía con "gran cantidad de votos y un censo electoral con personas subrayadas" en un colegio electoral en Melilla mientras que las fuerzas de seguridad están investigado dos casos más similares.
Los dos grandes partidos británicos, el Conservador y el Laborista, han avisado este domingo a sus respectivos simpatizantes de que acabarán virtualmente "aniquilados" en las elecciones europeas que se están celebrando y en las que el recién creado Partido del Brexit que lidera el euroescéptico Nigel Farage podría recabar más votos que ambas formaciones juntas.
El PP y Ciudadanos han presentado sendos escritos ante las juntas electorales de Vitoria y Bilbao en los que denuncian que no se está garantizado el derecho a ejercer el voto de forma "libre" y "secreta" en colegios electorales de ambas capitales.
La participación en las elecciones europeas se dispara. A las 18 horas se sitúa en en el 48,54% frente al 34,07% e 2014, según los primeros datos remitidos al Ministerio del Interior. El crecimiento en estos comicios era esperado, ya que hace este año, a diferencia de 2014, coinciden con otras elecciones, que arrastran a los votantes.
La participación en las elecciones locales solo aumenta en cuatro de las 17 comunidades autónomas: Cataluña, Euskadi, Galicia y Cantabria.
La movilización electoral en Cataluña es muy importante,según revelan los datos del Ministerio del Interior. En esta comunidad la participación ha crecido casi un 6%. En 2014 a las 18 horas había votado el 44,66% mientras que este 2019 a esa misma hora ya lo han hecho el 50,61%.
Con el 81% de las mesas transmitidas, la participación a las 18 horas es prácticamente idéntica a la de 2015. A estas horas ha votado el 49,87% del censo frente a 49,79% de hace cuatro años.
A pesar de la que la participación en las municipales se mantiene casi igual que en 2015 a las 18 horas, es cerca de diez puntos menos que en las Elecciones Generales del pasado abril.
Oliver y Goicoechea recuerdan que las elecciones europeas y locales tienen distintos censos y eso explica la diferencia también en el número de votantes.
Goicoechea resalta "que no ha habido incidencias significativas". "Solo ha habido anécdotas", apunta. La subsecretaria señala que ha habido dos detenciones. Una de un vecino que ha roto una urna tras votar. Ha habido otro detenido en Dos Hermanas (Sevilla) por tirar las papeletas al suelo.
Hay 35 municipios en los que no se ha presentado ninguna candidatura, comenta Goicoechea. En estos pequeños pueblos han ido a votar para las autonómicas (si era el caso) y para las europeas. En seis meses deberán volver a votar.
La participación a las 18:00 horas en Valladolid llega al 52,9%, diez puntos menos que en las generales
Castilla y León registra a las seis de la tarde una tasa de participación del 52,39%
Los conservadores de la canciller alemana, Angela Merkel, se mantuvieron hoy como primera fuerza en las elecciones europeas, según los sondeos de la televisión pública ZDF al cierre de los locales, pero con una notable caída de votos y en medio del fuerte ascenso de Los Verdes.
El partido conservador griego Nueva Democracia, actualmente en la oposición, encabeza con un 34 por ciento de los votos las encuestas a pie de urna de las elecciones europeas celebradas este domingo en Grecia, siete puntos por encima de la formación de gobierno, la Coalición de la Izquierda Radical (Syriza).
La mujer que esta mañana ha sufrido parada cardíaca cuando ha acudido a votar a un colegio electoral de Mérida se encuentra en estado muy grave, mientras que el presidente de una mesa electoral de Montijo, que también requirió asistencia sanitaria, está pendiente de recibir el alta.