Buenos días, sed todos bienvenidos a la retransmisión en directo de la rueda de prensa que el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ofrece a partir de las 11:00 horas.
Comparece Mañueco para presentar las mejoras en el sistema de atención a la dependencia de la comunidad
Lo hace en el día en el que todas las provincias de Castilla y León han entrado (desde las 00:00 horas) en el nivel 4 de alerta con restricciones adicionales, lo que implica el cierre de la hostelería a excepción de las terrazas, y la clausuara de los centros deportivos y los centros comerciales. Unas medidas que están en vigor en Palencia, Segovia y Ávila desde el pasado domingo.
La comparecencia, que aún no ha empezado, es telemática y se ofrece desde la sede de Presidencia de la Junta de Castilla y León.
Empieza la intervención de Alfonso Fernández Mañueco
Se aumenta un 10% la cuantía media de las pensiones de ayuda a la dependencia
73.300 personas se verán beneficiadas de esta medida
Los gastos de residencia y centros de día, así como los de la ayuda a domicilio se verán favorecidos por una subida del presupuesto del 10%. 43.400 personas dependientes se benefician de estas ayudas actualmente.
Las 28.500 personas que son atendidas por su propia familia recibirán una subida de la cuantía media del 5%
También subirá un 10% la cuantía de las prestaciones a la contratación de asistencia personal.
La orden se publicará mañana en el Bocyl pero tendrá caracter retroactivo desde el pasado 1 de enero.
"No será un crecimiento de forma lineal, sino que se verán más beneficiadas las personas con menores ingresos"
"Castilla y León lidera las ayudas a la dependencia. Es una afirmación sustentada en los hechos. Con las dificultades del año pasado se redujo en tres meses el plazo de reconocimiento de esta ayuda"
"Estamos demostrando que los servicios sociales están a la altura de lo que merecen los ciudadanos de Castilla y León"
"En nuestra comunidad autónoma no hay ciudadanos de primera y de segunda, no hay diferencias en función del lugar en el que vivas. Tenemos una apuesta por el mundo rural y por todos los municipios". "Es un elemento fundamental para insistir en la calidad de vida de nuestros ciudadanos".
Turno ahora para las preguntas de los periodistas
Anuncia Alfonso Fernández Mañueco que el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, se reunirá hoy con representantes de los hsoteleros en Castilla y León
"El culpable de esta situación es el virus, hemos tenido que tomar medidas para proteger la salud de las personas haciendo el menor daño posible a la economía. Soy consciente de la dureza de las medidas que hemos tomado, pero han demostrado ser eficaces"
"Vamos a esperar a las informaciones que salgan", responde Mañueco ante una pregunta sobre los planes de Renault en la comunidad. Ayer se conoció que un centenar de trabajadores de la factoría de Palencia serán recolocados en Valladolid tras suprimirse medio turno en esa fábrica
Reitera, como el pasado jueves, que Castilla y León está preparada para aumentar el ritmo de vacunación si el Gobierno le surte de más dosis. "Esperamos terminar el fin de semana con la vacunación en las residencias y empezar con los sanitarios".
Pide el presidente de la Junta que se mantenga "la máxima precaución" hasta que no se reciba la segunda dosis de la vacuna, después de los positivos en varias residencias de León cuyos trabajadores e internos ya habían sido vacunados.
"Los expertos nos dijeron que incrementásemos la apuesta por la prevención y la anticipación y eso es lo que estamos haciendo"
"Por eso hemos cambiado el criterio. La Junta de Castilla y León ha decidido anticiparnos a la hora de analizar los casos y la incidencia acumulada. Veníamos utilizando el sistema de cinco días y hemos pasado a analizar la del día anterior. También de analizar la incidencia a catorce días a analizar la incidencia a siete días".
"Ha sorprendido a los expertos y también a nosotros la velocidad que está teniendo el virus. Por eso estamos apostando por la anticipación y la prevención"
Considera Mañueco "zanjado por parte del Gobierno" el debate sobre si es necesario un confinamiento al estilo de marzo durante dos semanas.
Mañana, Francisco Igea informará "de forma pedagógica" sobre la decisión de cerrar la hostelería en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, relata el presidente de la Junta.
Aún no se ha firmado el convenio con la CEOE para realizar test de antígenos en las empresas, "cuando lo hagamos se informará convenientemente".
"Las medidas hay que analizarlas en su conjunto", defiende el presidente de la Junta de Castilla y León preguntado sobre si se arrepiente de las decisiones tomadas de cara a la Navidad.
"En otras comunidades el toque de queda era más tarde o no había cierre perimetral. Nosotros buscamos el punto de equilibrio entre la prevención y la apuesta por la responsabilidad individual y colectiva. El equilibrio entre lo que se podía hacer y lo que era recomendable hacer".
"Estoy convencido de que si hubiéramos tomado otra decisión también hubiéramos sido criticados. Si usted analiza las medidas que tomamos y compara con otras comunidades autónomas, el paquete que aprobamos estuvo entre los más rigurosos"
"Podemos seguir incrementando las medidas o a medida que vayamos viendo que la evolución es positiva, podemos ir levantando las que hemos impuesto. En estos momentos necesitamos serenidad y sosiego"
"Muchísimo dolor" dice sentir Mañueco cuando ve la situación de los hosteleros "y no solo de los hosteleros". "Tenemos que tomar medidas para proteger la salud de las personas; también siento dolor por los más de 7.000 fallecidos que en algunos casos son personas cercanas. Es un dolor que llevo en la mochila y no es algo que a uno le guste llevar".
"En pocos días se ha producido un crecimiento exponencial similar al que se produjo en dos meses después del verano. Por eso nos hemos anticipado a la hora de tomar las medidas y hemos apostado por la prevención y por vacunar con la mayor rapidez posible"
"La tercera ola empezó, estamos en plena tercera ola, está ascendiendo con muchísima rapidez, hemos anticipado las medidas y hemos aprendido respecto a la segunda ola y ahora vamos a hacer un periodo de reflexión para ver cómo funcionan las medidas". Todo ello, explica el presidente de la Junta, "sin perjuicio de que se incrementen o se relajen las medidas en algún municipio en concreto o en alguna capital"
"Considero que Pedro Viñarás es una persona que tiene que estar a mi lado por su experiencia y honradez intachables". remata.
Finaliza la comparecencia del presidente de la Junta de Castilla y León.