Sánchez, Rivera y Errejón votarán en Pozuelo, Casado y Abascal en Madrid e Iglesias en Galapagar.
Acaban de abrir los colegios electorales, que cerrarán a las 20.00 horas. En Canarias abrirán a las 10:00 horas.
Las elecciones de este domingo son las decimoquintas que se celebran en España en las reciente etapa democrática y las cuartas de los últimos cuatro años.
Se prevé que se abran un total de 22.867 colegios o locales electorales en 8.131 municipios, en los que se instalarán 59.538 mesas.
Normalidad en la apertura en Cataluña. El temor a que los CDR ocuparan colegios ha quedado disipado.
Un dispositivo conjunto de los Mossos d'Esquadra, la Policía Nacional y la Guardia Civil garantizará la seguridad y normalidad de las elecciones generales en Cataluña este domingo 10 de noviembre, en el que la policía catalana tiene activados todos los efectivos disponibles del cuerpo.
La lluvia marca el arranque de la jornada electoral en Cataluña.
Más de 92.000 agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza, Mossos d'Esquadra y cuerpos municipales están desplegados hoy para garantizar la seguridad en las elecciones.
El despliegue de seguridad especialmente intenso en Cataluña a cuenta de las protestas por la sentencia del procés, que persisten un mes después. Los Mossos d'Esquadra tienen en la calle hoy a 8.000 funcionarios, a los que hay que sumar a los 3.000 antidisturbios de la Policía Nacional y la Guardia Civil enviados a Cataluña y que solo intervendrán como apoyo a los Mossos.
El 97,5% de las mesas de la península y baleares ya están constituidas a la 9.30 horas de la mañana. En el Ministerio del Interior no constan incidentes reseñables, según informan fuentes del departamento que dirige Fernando Grande Marlaska. A las 10.30 Interior dará su primera rueda de prensa para explicar detalles de la apertura.
A las 10.30 horas el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, serán los encargados de informar sobre la constitución de mesas.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, el más madrugador de los candidatos, llega al colegio Volturno de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón para votar.
Los CDR comparan la jornada con el 1-O. También aquel día llovió en Cataluña. Los CDR llaman a votar hoy y a partir de mañana a seguir con la "revuelta" de Tsunami democrático.
El presidente del Senado y candidato del PSC, Manuel Cruz, ha llamado a la participación.
Pedro Sánchez, a pesar de las insistentes preguntas de los periodistas, no ha querido referirse a los posibles pactos postelectorales. El presidente en funciones, preguntando por la situación en Cataluña, se ha limitado a recordar a la Generalitat su "responsabilidad" a la hora de garantizar la seguridad en la comunidad autónoma en esta jornada electoral.
Sánchez ha sido recibido a su llegada al colegio de Pozuelo entre gritos de "presidente" y abucheos e insultos. El presidente en funciones ha abandonado, sin incidentes, el centro educativo.
"El odio no puede vencer a la esperanza", afirma Jaume Asens, cabeza de lista de Catalunya en Comú. "Nos jugamos la tercera plaza con Vox", señala.
Pablo Iglesias vota ya en el colegio público La Navata, en Galapagar.
Pere Aragonès, vicepresidente de la Generalitat y dirigente de ERC, llama tras votar a "llenar las urnas de libertad, amnistía y autodeterminación".
Los colegios electorales de Canarias han abierto a las 9:00 horas sin incidencias destacables, ha informado la Delegación del Gobierno en Canarias.
Los colegios electorales de Canarias han abierto a las 9:00 horas sin incidencias destacables, ha informado la Delegación del Gobierno en Canarias.
Los votantes canarios podrán ejercer su derecho al sufragio en 1.068 colegios electorales (521 en Las Palmas y 547 en Santa Cruz de Tenerife), en los que se dispondrán 2.818 mesas (1.511 en Las Palmas y 1.307 en Santa Cruz de Tenerife) con un total de 5.636 urnas.