El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, comparecerá en breves momentos en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno para informar de posibles novedades en relación con las restricciones y medidas contra la covid-19 en la comunidad
De hecho, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha denegado la petición del Gobierno regional para limitar la movilidad entre las 00.30 y las 6.00 horas en las islas con nivel de alerta 3 por Covid. Ya comentaba el martes la consejera de Sanidad de Castilla y León que descartaban el toque de queda porque sabían que los tribunales no lo avalarían
En breve, Francisco Igea anunciará las decisiones que hayan tomado en el Consejo de Gobierno en relación al aumento de casos de covid en la región
Igea comienza pidiendo perdón por el retraso argumentando que el debate del Consejo de Gobierno ha sido largo e intenso.
Y continúa anunciando los acuerdos y subvenciones
"Esta oficina va a alcanzar no solo a la administración sino a cualquier persona física y jurídica, a todos los que perciban subvenciones o fondos públicos", advierte
Admitirán denuncias desde el anonimato siempre que haya indicios razonables
El titular de esta oficina será elegido por las Cortes de Castilla y León
Igea anuncia también un nuevo programa de prácticas no laborales para titulados sobre ciberseguridad, dentro del plan Reto de Castilla y León
La Junta destinará dos millones de euros para los servicios de extinción de incendios en el ámbito rural
La Junta invertirá un millón de euros en la recepción por satélite del canal autonómico de la TDT
Igea anuncia un repunte de hospitalizados por covid
Igea comenta la sentencia del tribunal Constitucional sobre el Estado de Alarma. "Diré lo miso que dije cuando el TSJ tumbó el toque de queda. Esto forma parte del juego del estado de derecho y hay que respetar lo que dice la justicia. Esta situación es difícil promover medidas que sean eficaces. Es Fruto de la inacción del Ejecutivo y el legislativo porque no se ha aprobado una Ley de Pandemia y deja la región en una situación de inseguridad jurídica. Solicitamos un informe para evaluar la posibilidad de tomar decisiones.
"No entendemos que lo que sea posible en una comunidad no sea posible en otra"
"La Junta ha decidido crear un nuevo grupo de trabajo y van a analizar las propuestas. La situación es preocupante por la evolución de la incidencia y del número de pacientes. Pedimos a los ciudadanos que nos ayuden a combatir esta situación. Estamos realizando muchos test.", comenta Igea
Igea se compromete a concretar las nuevas medidas en los próximos días
"La incidencia en vacunados es del 0,1%. La campaña de vacunación es eficaz pero no hay nada 100% seguro", señala Igea
"Este escape vacunal estaba previsto", comenta Igea.
Dentro de este escape vacunal, ingresan más los que llevan menos días vacunados
"Esperamos que cuando se aprueben los autotest nos ayuden a aliviar esta enorme carga de trabajo de tests y cribados", comenta Igea
"No es correcto decir que no hemos tomado ninguna medida. Adaptamos medidas la semana anterior, estamos trabajando muy intensamente", responde Igea a la pregunta de un periodista al no haber concretado hoy ninguna nueva decisión institucional contra la covid-19
"Hemos vacunado a 45.00 personas en un solo día. Estamos haciendo un gran trabajo con la vacunación pero no podemos seguir el mismo ritmo con la reducción de dosis. No pido culpables, pido vacunas", remarca Igea
"¿Por qué no llegan suficientes dosis? Es una buena pregunta, me gustaría saberlo", responde Igea a un periodista
"Podemos aplicar el semáforo covid pero el semáforo consiste en castigar a sectores donde no está el foco de la incidencia. tenemos que justificar las medidas de acuerdo con el nivel de riesgo", considera Igea
"El grupo de trabajo para decidir estas nuevas medidas está formado por el consejo de Fomento, la consejera de Sanidad y los técnicos. De momento no puedo avanzar ninguna medida", insiste Igea
Al preguntarle cómo afecta la decisión del Constitucional a las sanciones que se hayan impuesto en Castilla y León, Igea responde que hay que esperar y ver qué tipo de sanciones son recurribles y cuáles no
"Me alegra decir a los ciudadanos que yo nunca estuve en esa lista de la compra de políticos de Ulibarri", asegura Igea
"Si no hubiéramos tenido vacunas esto hubiera sido el apocalipsis. Ahora necesitamos que nos lleguen las dosis suficientes para acabar con esto. Queda poco pero todo depende de nuestra capacidad de mantener el ritmo de vacunación. No sé si es culpa del Gobierno, no lo creo, nadie tiene interés político en ralentizar la vacunación, pero sí que creo que hay que poner todos los medios posibles. Lo que le pido al Gobierno es un esfuerzo en dar a esta comunidad y todas las comunidades las vacunas que necesitamos", remarca Igea
En cuanto a las variantes de la covid en Castilla y León, Igea anuncia que se está produciendo una avance muy importante de la variante Delta y valora que aproximadamente la mitad de los casos de las nuevas variantes podría ser ya de la Delta y la otra mitad de la británica.
"Tenemos que tomar medidas que sean posibles, que sean viables jurídicamente y que salven vidas", sentencia Igea
"Pido a la ministra toda la celeridad posible en el suministro de las vacunas", solicita Igea
Concluye la comparecencia de Francisco Igea.