El consejero comparece ya y anuncia que informará rápidamente de los acuerdos porque quiere abordar otros asuntos de gran interés.
Igea entra de lleno en cuestiones que en estos momentos son objeto de debate en el ámbito político y sanitario. Muestra su sorpresa por el anuncio del presidente del Gobierno de la tercera vacuna para los mayores de 60 años durante su visita a Turquía, sin haber informado previamente a las autoridades sanitarias autonómicas.
Informa de que la Dirección General de Salud Pública elabora un informe, con la ayuda de los servicios jurídicos, para analizar la viabilidad o no de la instauración del pasaporte covid,
Sobre el diseño de la campaña para la tercera dosis, responde a los periodistas que será Pedro Sánchez quien tengan que informar.
El portavoz responde, sobre la pandemia y la necesidad de imponer el pasaporte covid, que lo que más preocupa es la saturación hospitalaria, un criterio que se tendría en cuenta a la hora de exigir el pasaporte, aunque no sería el único.
Por el momento, anuncia, no habrá nuevos vacunódromos para inyectar la tercera dosis, y sigue manifestando su perplejidad por el anuncio de Sánchez, "ya que son los expertos quienes tienen que decidir sobre ello"
Igea hace un llamamiento para que se vacunen las personas que no lo han hecho ya, dado que los enfermos sin vacunar que se encuentran en la UCI han pasado del 34% al 38%.
Reitera que tienen intención de acabar la legislatura.
Igea responde de nuevo sobre la pandemia. Entiende que dada la evolución y la saturación hospitalaria "estamos lejos para plantearnos restricciones"
"Estamos en situación de riesgo controlado, pero subiendo la incidencia", le dice un periodista al vicepresidente, a quien pregunta por la provincia en la que podría encajar mejor el pasaporte covid. Y responde Igea: "Estamos pendientes de la elaboración de un nuevo semáforo por parte de la Comisión Interterritorial. La incidencia nos preocupa, hay ingresos, pero muchos menos que antes, lo que más nos preocupa es la saturación hospitalaria y en estos momentos no la hay. Ninguna de las provincias nos obliga a ir mas allá, y por eso estamos estudiando el pasaporte covid". Matiza que la única provincia que estaría peor es la de Ávila, con el mayor porcentaje de ocupación hospitalaria de la Comunidad.
Francisco Igea concluye su comparecencia ante los medios. Un saludo