Buenos días y bienvenidos al directo de la comparecencia de Mañueco en las Cortes para informar sobre la situación de la covid-19 en la tercera ola.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, señala que es su quinta comparecencia para someterse al control parlamentario sobre las medidas adoptadas para frenar la covid-19.
""Estamos sufriendo una tercera ola durísima", reconoce Mañueco, que señala además que "he actuado con decisión para afrontar la pandemia".
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, recalca que "hemos actuado siempre con lealtad", antes de informar de que en los cribados se han detectado "2.771 positivos, que son 2.771 cadenas de contagio rotas".
"Cuanto antes se pongan en marcha las medidas, antes ayudan a controlar las olas", explica el presidente de la Junta para detallar después una a una las medidas adoptadas, entre las que se encuentra el controvertido adelanto del toque de queda a las 20:00 horas.
"El Gobierno de España no cree en la cogobernanza con las autonomías", incide el presidente en relación a la polémica por el adelanto del toque de queda.
"Es una medida lógica, justa y equilibrada", afirma Mañueco sobre el adelanto del toque de queda, que ha defendido con esta frase: "una situación excepcional requiere medidas excepcionales".
"Pido un cambio de rumbo al Gobierno de España", solicita el presidente de la Junta, que reclama pautas comunes entre el gobierno central y las autonomías en diferentes ámbitos que tienen que ver con la lucha contra el virus.
Mañueco reclama la convocatoria de una conferencia de presidentes para que se debata un decálogo que Castilla y León ha elaborado para "mejorar la respuesta a la pandemia".
"El tiempo nos dirá si acertamos o no, pero el mayor de los fracasos hubiera sido no intentarlo", asevera Mañueco sobre las medidas adoptadas para frenar la tercera ola.
Toma la palabra Luis Tudanca. "Estamos recibiendo golpe tras golpe", explica el portavoz del PSOE en las Cortes, que reclama autocrítica a Mañueco. "Hemos pasado del 'yo soy la administración', al 'yo soy el Gobierno de España'", indica.
"Tuvimos las restricciones más laxas de España en Navidad", afirma Tudanca en un discurso incisivo en el que acusa a Mañueco de mentir. "No se puede gobernar sin tener palabra porque las instituciones se debilitan", agrega.
"Todo el mundo sabe que ustedes no implantaron el toque de queda con un criterio sanitario, sino político", espeta el portavoz del PSOE en las Cortes.
Toma la palabra el portavoz de Podemos en las Cortes, Pablo Fernández, que tacha a Mañueco de 'trilero' "al más puro estilo de Trump".
El portavoz de Podemos en las Cortes, Pablo Fernández, asegura que Mañueco no ha reforzado las plantillas de sanitarios y que no ha atendido Atención Primaria.
El portavoz de Podemos insta a Mañueco a dimitir si el Supremo tumba el adelanto del toque de queda.
El portavoz de UPL pide que se retome el deporte escolar en condiciones de seguridad.
"Salir a buscar el virus implica encontrar más positivos", explica Miguel Ángel González Rodrigo sobre el resultado de los cribados, que reconoce que la comunidad tiene una altísima incidencia, pero subraya que es "en base a un diagnóstico correcto".
El portavoz de Ciudadanos cierra su intervención con esta frase: "El gobierno de la Junta va a a seguir dando batalla como hasta ahora".
Raúl de la Hoz Quintano, portavoz del PP, sube al estrado para decir que "hemos visto un Gobierno empeñado en salvar vidas y una oposición empeñada en salvar votos".
"Mientras en Alemania la lucha de la pandemia la dirige la primera ministra, como en Francia o Inglatera, en España son los 17 presidentes autonómicos los que tienen que hacer frente solos a la pandemia", apunta el portavoz del PP.
"La curva empieza a bajar de forma lenta", afirma De la Hoz Quintano poco antes de recordar que Castilla y León es la comunidad con más vacunados con las dos dosis.
Fernández Mañueco vuelve al estrado para contestar primero a Tudanca. "Desde la Junta hemos adoptado las decisiones que más se acercaban al bien común. Podemos equivocarnos, por supuesto, por eso pedimos la ayuda de todos. Nunca ningún teléfono de ningún miembro de la Junta ha dejado de contestar a la oposición", afirma el presidente.
"Le pido que abandone el tono de hoy, que recupere la actitud de hace un año. Le vuelvo a ofrecer mi mano tendida", dice Mañueco mientras mira al portavoz del PSOE, al que tacha de haber estado "faltón y agresivo".
"Ha actuado siempre defendiendo el interés de Sánchez. Es la diferencia que hay entre usted y nosotros", apunta Mañueco dirigiéndose a Tudanca.
"No está pendiente de lo que quieren las personas de Castilla y León, sino del pulgar de su emperador", espeta Mañueco en un discurso duro contra Tudanca.
"El toque de queda es la medida que tiene mayor consenso en la calle porque era socialmente aceptada", indica el presidente de la Junta, que vuelve a destacar el impacto positivo sanitario de la medida y el respaldo jurídico con el que cuenta, a su juicio.
"Como autoridad del Gobierno de España, actuó como el Gobierno de España, en su representación, en su nombre", indica el presidente de la Junta de Castilla y León sobre el adelanto del toque de queda.
"Estábamos subiendo al 147% y en la última semana hemos bajado un 45%", reitera el presidente sobre los datos de contagios.
"Somos la comunidad autónoma que hace más pruebas diagnosticas en España. Por eso detectamos más casos", repite el presidente.
Alfonso Fernández Mañueco acaba su intervención hablando de los castellanos y leoneses. "Estoy muy orgulloso de ser el presidente de la Junta de Castilla y León porque tenemos una sociedad ejemplar. Los vecinos están a la altura de lo que se requiere en estos dramáticos momentos", afirma el presidente para recalcar que los representantes de la ciudadanía deben ser reflejo de esa sociedad. "Los responsables públicos, sin excepciones, tenemos que estar a la altura de la confianza que hemos recibido", sentencia para finalizar.