Aquí no se trata de cuántos años lleve uno gobernando sino de tener una mirara joven, y nosotros lo tenemos.
Mañueco se felicita porque asegura que Castilla y León está entre las comunidades autónomas que mejor aprovechamiento han hecho los fondos europeos, los únicos que han perdido son los que se gestionan desde La Moncloa.
El presidente de la Junta reprocha a Tudanca haber presentado la moción obligado por Pedro Sánchez y sabiendo que está abocada al fracaso y eso va a provocar un cambio de caras porque Sánchez quiere implantar la pureza del 'Sanchismo' y ustedes no tienen cabida.
Mañueco termina como empezaba, arremetiendo directamente contra Tudanca Usted ha abierto la herida del frasco en el PSOE, esas que dejan la herida perpetua. No sé qué le habrán ofrecido pero el puesto de Paradores ya está ocupado por su predecesor (Óscar López)
Tudanca hace uso de su turno de réplica. "Es la primera vez que me sorprende, no me esperaba ese final", le dice.
Me sorprende que usted me llame vago. Usted se pregunta -dice a Mañueco- qué ha pasado estas últimas semanas para saber por qué se ha presentado la moción de censura: pregunte a los procuradores de Ciudadanos.
No he tenido que llamar a ninguno de los procuradores socialistas para saber que todos y cada uno de ellos apoyaba la moción. En Ciudadanos se han pasado el fin de semana llamándose unos a otros.
No les he oído ni una sola vez criticar lo que se ha hecho en Murcia. Ni una sola vez, afea Tudanca a los intervinientes anteriores. Hoy aquí vienen a reeditar en Castilla y León la foto de Colón, reeditar el pacto con la extrema derecha
Tudanca endurece su discurso y se defiende de las acusaciones de Mañueco: "Yo vine aquí sin red. Usted, señor Mañueco, estuvo sentado cuatro años como alcalde y procurador por si acaso. Me dicen ustedes que me desde Ferraz hago lo que me dicen y luego dicen que me quieren echar... Siento que confundan deseo con realidad, lo siento, pero aquí sigo y aquí les voy a hacer frente"
Tudanca: "Quiero con toda mi alma a esta tierra y a la que voy a seguir defendiendo hasta el final. Hoy nos jugamos una alternativa que cumpla lo que promete, que mantenga la esperanza con los jóvenes y los mayores. No me voy a rendir y ustedes eligen y el destino y la historial les juzgarán"
Mañueco a Tudanca: "Sigue haciendo de oposición. Usted no ha digerido su situación y no ha aprendido".
Mañueco a Tudanda: "Yo le creí porque pensaba que apostaba por la lealtad, por el diálogo y por el pacto pero el problema es que no le han dejado. Usted ha cedido a las órdenes de Sánchez y sus compañeros le han asesorado mal".
Usted es el único que no se ha enterado de que el cambio está en marcha y comenzó hace 20 meses con este Gobierno en Castilla y León. El cambio está en marcha
Confío en la palabra de los compañeros de gobierno, en la de los procuradores de Cs, de los del PP y a todos les agradezco su apoyo, un apoyo que también pido al resto de los grupos de esta cámara. Así termina la intervención Alfonso Fernández Mañueco.
Tras las cuatro primeras intervenciones, el presidente de las Cortes suspende la sesión durante media hora. Se reanuda a las 12.30
A esta hora se retoma el debate de la moción de censura. Interviene el portavoz de Por Ávila, Pedro Pascual
Se declara sorprendido por lo que ha escuchado esta mañana. Él tiene claro por qué está en el hemiciclo pero no sabe si todos lo tienen igual de claro. Su obligación es que todas las provincias sean iguales, "no para mirar a otro lado".
Si han escuchado a los ciudadanos de Castilla y León serán conscientes de que no comparten las preocupaciones y el espectáculo que están viendo no les gustaría. No estáis a lo que hay estar y lo único que os importa es el sillón, les habrían dicho.
Dejen de pelearse y caminemos todos juntos, les pide a los grupos mayoritarios. Espero que tanto uno como otros tengan claro que la prioridad son los castellanos y leoneses.
"Mi papel aquí es dar voz a una provincia olvidada, estoy muy orgulloso porque jamás se ha hablado tanto en este hemiciclo del que consideran el patito feo. Nunca un voto de un procurador autonómico de Ávila tuvo tanto valor aquí"
Le dice a Tudanca: "el panorama que nos ha presentado hoy aquí no descubre nada. Estamos hartos de declaraciones vacías, y esto se lo digo también a usted, señor Mañueco"
Termina su intervención y será respondido por Luis Tudanca.
Esa es la razón: que durante más de 30 años lleva pasando lo mismo, ese es el problema, por eso necesitamos un cambio de gobierno. Durante esta legislatura le he escuchado en esta Cámara y además he aprendido porque usted es un verdadero defensor de la sanidad. Ha hablado con pasión de su profesión y de la gente.
Claro que soy consciente de la desafección. No creo que tenga dudas de lo que me ha motivado siempre en política. Tampoco creo que usted quiera ser equidistante. Ustedes se presentaron porque sabían que las cosas en Ávila y en Castilla y León no podían seguir así.
Tudanca trata de convencer al procurador abulense exhibiendo conocimiento sobre la provincia: en Ávila se han perdido 15.000 personas; necesitan que mejoremos las infraestructuras sanitarias, que apostemos por la creación de empleo; Ávila no puede ser un barrio residencial para que la gente de Madrid viva más tranquila.
No le voy a dar lecciones de defensa de la Sanidad pública porque sé cuánto sufre en carne propia el sufrimiento ajeno, porque sabe que la sanidad rural está siendo abandona; que reconozcamos su trabajo con algo más que con aplausos. Que recuperemos los consultorios rurales, de eso va la moción de censura, de hacer todo lo contrario a lo que se ha hecho en los últimos 30 años.
Se trata de que nos traten como mayores de edad, no con superioridad ni paternalismo. Entiendo la frustración que tiene la gente. Sé quien paga la desmovilización y la confianza. No creo en la equidistancia ni en la indiferencia.
Tudanca acude a la gestión sanitaria (profesión a la que se dedica el procurador de XAV) para acercarse a las reivindicaciones de la formación abulense. "El mejor ejemplo de lo que son es que durante 20 años estén prometiendo la radioterapia a enfermos oncológicos y ha tenido que llegar una moción de censura para que al menos adjudiquen las obras de la radioterapia en Ávila. "Necesitamos a alguien que conozca cada provincia, cada rincón, también en Ávila, sobre todo en Ávila. Ese es mi compromiso, espero a convencerle y espero que su partido contribuya a que la política en esta comunidad cambie"
Lo sabe señor Tudanca, no nos mueven los intereses partidistas, lo que quiero es que Ávila tengan y puedan ofrecer a sus ciudadanos las mismas prestaciones, que dejemos de encabezar las listas del paro, que todos los castellanos y leoneses tengamos una cartera de servicios de calidad. Yo no estoy aquí por mi, estoy aquí por los abulenses. Lo hago porque quiero y nadie me obliga a hacerlo. Lo hago por intentar sacar a Ávila del pozo en el que estamos.
Desde el sillón responde Tudanca. "Sé que ayer, hoy y mañana nos vamos a encontrar en la defensa de los abulenses".
Entiendo y respeto su opinión pero mi obligación es convencerle y ganarle como aliado en la defensa de los intereses de Ávila y Castilla y León. Ávila tiene la peor renta de la comunidad y de los dos caminos que hoy se presentan aquí, yo quiero que hablemos de todo eso y que haya un gobierno que escuche por fin a Ávila y sobre todo, que cumpla. A eso me comprometo hoy sea cual sea el resultado de esta moción.
La moción es contra el gobierno del señor Igea, sí, del señor Igea, dice Santos. ¿Cómo lo va a cambiar usted señor Tudanca? Hay razones para esta moción de censura, sí. No lo duda nadie. Hay motivos basados en los equilibrios de la comunidad.
La forma de gestión de esta comunidad ha condenado a la región leonesa a liderar las peores tasas, pero cuando exigen se les llama victimistas. Multan a los ayuntamientos que llevan la ilusión a los niños pero luego infringen las normas en una terraza. Señor Tudanca, responsabilidad compartida entre ustedes y ellos.
Podemos disentir del momento, creo que no era el momento, la impresión es que hoy más que nunca no se plantea un cambio de políticas sino de políticos. Es verdad que usted debería ser gobernar porque es quien más votos ha tenido. Ese respeto que ustedes han pagado llamándonos kale borroca no influirá en nuestro sentido de voto, lo que sí que influye es el respeto al derecho de un pueblo a autoproclamar su identidad.