Buenas tardes. En unas horas comenzarán las fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid con el pregón, que este año correrá a cargo de representantes de los servicios municipales sociales, de Limpieza, Bomberos y Policía Municipal.
A este pregón acudirán algunos de los colectivos que son protagonistas en las ferias de la ciudad. A excepción de las peñas, que este año se han desmarcado de este acto y de cualquier otro por la covid.
El presidente de la coordinadora de peñas, Juan Antonio Bermejo, aseguraba que la decisión fue unánime. "Las peñas nos hemos quedado sin fiestas", añadía.
Desde este viernes, tambien puedes acercarte a disfrutar de las atracciones en el Real de la Feria. El sábado comenzarán los fuegos artificiales, que alumbrarán el cielo de la ciudad durante toda la semana desde las 22:15 horas.
Este viernes también comienza, de forma alternativa, la Feria de Día, que se traslada a las terrazas e interiores de los establecimientos con sus tradicionales pinchos.
A pesar de no hacerse de forma tradicional. Los locales hosteleros se decorarán de forma festiva y los camareros vestirán la típica camiseta de otros años. Además, el precio del pincho está fijado en 2,50 euros sin bebida.
El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid, Jaime Fernández, explica que con esto se intenta traer ese ambiente festivo a la ciudad. "Es una tapa de feria, que no Feria de Día", apunta.
Este es el primer pregón desde 2019. El año pasado tuvo que ser suspendido a causa de la situación sanitaria, que en esta ocasión también ha obligado a cancelar el tradicional desfile de peñas.
En concreto, los encargados de su lectura son diferentes representantes de los servicios municipales. Julia González, de la Policía Municipal; Javier Reinoso, de Bomberos Valladolid; Pilar Alonso, del Servicio de Limpieza y Félix Moro, de Servicios Sociales.
19:47 horas. Salen los gigantones y cabezudos en la Plaza Mayor.
Comienza el pregón en la Plaza Mayor de Valladolid. Comienza a hablar el alcalde, Óscar Puente.
"La pandemia sigue ahí, pero ahora toca empezar a vivir en estas fiestas. No podemos fallar y no lo vamos a hacer".
"Me siento conmovido por el trabajo que han realizado los trabajadores de los servicios municipales. Cientos de mujeres y hombres que estaban en primera línea haciendo soportable el caos".
Félix Moro, de Servicios Sociales: "ha llegado el momento de celebrar y aplaudir todos nuestros sacrificios. Aquello que durante la pandemia hemos hecho bien y nos hace llegar con el espíritu lleno de esperanza".
"Los aquí presentes representamos a los casi 1.300 trabajadores municipales e integrantes del núcleo más duro de resistencia y resilencia al que las circunstancias extremas de la pandemia han puesto a prueba".
Comienza a leer Pilar Alonso, responsable del Servicio de Limpieza.
Continúa Pilar Alonso: "Es tiempo de disfrutar de Valladolid con respeto, gratitud y con cariño".
Comienza la intervención de Javier Reinoso, en representación del Servicio de Extinción de Ince dios, Salvamento y Protección Civil.
Continúa la lectura. "Debemos tener paciencia y continuar ayudándonos. No podemos dar un paso en falso"
La lectura corre ahora a cargo de Julia González, intendenta jefa de la Policía Municipal.
"Estaremos muy cerca de vosotros estos días, prestando ayuda a quien lo precise. Estamos entrenados para ello y así lo demostramos en los difíciles momentos de la pandemia".
Termina el pregón en la Plaza Mayor con una sorpresa para los asistentes.
El primer concierto de estas fiestas de Valladolid es, como no podría de ser de otra manera, para Celtas Cortos.
La Playa Mayor rompe en aplausos y Cifu comienza a hablar.
Suena "Tú eres el mejor" en la Plaza Mayor.
Continúan los Celtas en la Plaza Mayor con este concierto improvisado.
La gente, desde la lejanía, pide "Cuéntame un cuento".
Los Celtas no hacen caso a las peticiones y regalan los oídos de los asistentes con el "Blues del pescador".
Sonoros aplausos tras terminar el tema. No vuelve a haber petición por parte de las asistentes.
"Recordando a nuestro barrio de las Delicias", dice Cifuentes. Al momento, comienzan los primeros acordes de "La senda del tiempo".
Suena "20 de abril" en la Plaza Mayor a cargo de Celtas Cortos.
Desde sus sillas, los asistentes disfrutan de este primer concierto en la Plaza Mayor desde hace meses.
"Felices fiestas. Nos vemos muy pronto", sentencia Cifu.
No sin antes tocar "Tranquilo Majete".
Muchas gracias por acompañarnos en este directo donde hemos narrado la lectura del pregón y el concierto improvisado de Celtas Cortos. Desde El Norte de Castilla informaremos de las actividades que se desarrollarán en la ciudad esta semana. ¡Felices fiestas!