Comienza la rueda de prensa con la presentación de los Presupuestos Generales de la Junta de Castilla y León para el próximo año. Comparecen el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el vicepresidente, Juan García-Gallardo
El presidente Fernández Mañueco afirma que "este gobierno ha trabajado con seriedad, lealtad y discreción para llegar a este punto en el que nos encontramos. Hoy quien gana es Castilla y León.
Castilla y León tendrá un presupuesto 13.809 millones, un 12,35% más que en los últimos presupuestos aprobados, los de 2020.
Fernández Mañueco avanza como datos que aumenta un 55% las políticas para impulsar la actividad económica y el empleo, además de que se destinan 600 millones de euros en beneficios fiscales
Fernández Mañueco: "Tendremos los impuestos más bajos de la historia. Somos una comunidad autónoma con una fiscalidad muy positiva"
El presupuesto de Educación sube un 11%. "Para mejorar la atención a las personas mayores, la lucha contra la violencia intrafamiliar, de lucha contra la violencia de género suben las ayudas un 17%"
El presidente de la comunidad afirma que son unas cuentas "adaptadas a la realidad, al momento que vivimos, y sobre todo al as necesidades de las personas de Castilla y León. Buscamos enfocar el futuro. Estoy convencido de que este proyecto es bueno para Castilla y León, para las personas de Castilla y León y que contarán con el apoyo mayoritario de las Cortes cuando se debata".
A continuación interviene el vicepresidente, Juan García-Gallardo. "Estos son los presupuestos de la unidad, de dos socios que cooperan, que trabajan juntos. Mi orgullo por el trabajo que han desplegado en todas las consejerías".
García-Gallardo califica los presupuestos de "realistas para unos tiempos de incertidumbre económica ante el escenario internacional de elevación de precios y costes energéticos".
Destaca la "austeridad" y el "control del déficit". "Los primeros que debían apretarse el cinturón eran las administraciones públicas. Por eso se congelan el sueldo de todos los miembros del Consejo de Gobierno, altos cargos de las Cortes,.. Reducimos un 65% el déficit público, que marca el camino hacia el superávit".
García-Gallardo: "Los presupuestos nos sitúan como la comunidad líder en protección a las familias y en protección a la natalidad".
El vicepresidente afirma que se apuesta por las familias como pilar fundamental de Castila y León. "Aumentamos las deducciones fiscales, con un incremento superior al 20% en el tramo autonómico del IRPF para todas las familias numerosas sin límite de ingresos. El común de las familias numerosas no van a pagar un solo euro en el tramo autonómico del IRPF".
"Incorporamos el concepto de violencia intrafamiliar, que supone elevar la apuesta para la protección social. Castilla y León se presenta como región líder en España en lucha contra la violencia intrafamiliar".
García-Gallardo sostiene que el presupuesto aumenta hasta 400 millones para la valorización del campo y 12,6 millones se destinan a seguros agrarios (un 20% más).
Se reservan 38 millones a innovación, uso de tecnologías y reducción de burocracia para agricultores y ganaderos.
Los proyectos de investigación en cooperación de empresas agroalimentarias contarán con 1,9 millones. Se invertirán más de 40 millones en modernización de 25.000 hectáreas de regadíos y nuevas infraestructuras.
Plan Estratégico de Tierra de Sabor para reforzar su marca de calidad.
García-Gallardo: "Apostamos por austeridad y control de déficit. Incorporamos nuevas fórmulas de protección social y redoblamos nuestro apoyo al sector primario para que Castilla y León sea una región de futuro como ha sido hasta ahora".
Interviene el consejero portavoz Carlos Fernández Carriedo. Hemos aprobado un decreto ley que versa sobre el incremento retributivo para empleados públicos y medidas de tramitación energética. Se reconoce un incremento del 1,5% con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2022. Al 2% que ya se estableció se une este 1,5%.
Se abre el turno de preguntas de los periodistas
Sobre cuánto de los planteamientos de Vox hay en estos presupuestos, García Gallardo dice que son presupuestos de un gobierno en coalición, fuerte, fruto de un pacto que se firmó el 10 de marzo. "La partida de medio millón de euros para violencia intrafamiliar es novedosa. En cuanto a Memoria Histórica son partidas que dependen de Presidencia y diré que las exhumaciones de familiares son un deber moral de una sociedad que tiene un mínimo de humanidad. Si cualquier persona sabe que su abuelo está enterrado en una cuneta, el gobierno de Castilla y León va a seguir financiando ese tipo de exhumaciones",
Fernández Mañueco: "La ley de violencia intrafamiliar se está tramitando igual que otras leyes. Hay una apuesta clara en los presupuestos para luchar contra la violencia intrafamiliar y contra la violencia de género. Vamos a seguir cumpliendo el calendario legislativo pactado"
En Castilla y León son 31.000 las familias numerosas, apunta Carlos Fernández Carriedo. "Es un número relevante el de personas que se van a beneficiar en el ámbito fiscal".
Fernández Carriedo: "El presupuesto contiene el mayor incremento en inversiones reales. Gran parte del gasto corriente se dirige a gastos esenciales de los ciudadanos. El 88% del gasto de personal es en Sanidad, Educación o Servicios Sociales"
Fernández Mañueco: La de violencia intrafamiliar es una partida nueva para crear mayor protección con 500.000 euros. No es un incrmeneto menor para una partida pionera. Y en las políticas contra la violencia de género las partidas pasan de 10.800.000 euros a 11.800.000 euros
García Gallardo es preguntado sobre las renuncias de Vox al presupuesto: "Es un presupuesto ejemplar en protección social en apoyo a la familia y al sector primario. Reduce en 418 millones el importe del déficit. Este es un trabajo en equipo. La generosidad la demostramos el 10 de marzo llegando a una cuerdo pionero entre dos formaciones que tienen muchas cosas en común. Todas las cosas son muestra de todo aquello que tenemos en común Vox y el PP. Un acuerdo esperanzador para el resto de España. Tenemos muchas más cosas en común de las que nos diferencian".
Fernández Mañueco afirma que "es importante tener unos presupuestos en estos momentos de incertidumbre, complejidad y dificultad de cara a los próximos meses"
García-Gallardo: "Todas las negociaciones se llevan con discreción, con generosidad y tiempo. Los dos partidos han puesto su sello. Es un orgullo poder presentar estos presupuestos que más allá del ruido que se quiere proyectar van a ser la carta de presentación de lo que podemos hacer cuando trabajamos juntos"
Fernández Carriedo afirma que "somos capaces de aumentar la recaudación en un escenario de bajada de impuestos. La recaudación por donación y transmisión patrimonial y actos jurídicos documentados está aumentando".
Preguntado sobre la desaparición del logo de la Agenda 20/30 en el documento de presupuesto: "No soy yo el que ha hecho el libro. Sobre los objetivos, todos estamos a favor de la educación", afirma Fernández Mañueco.
Sobre las diferencias entre la partida de violencia intrafamiliar y de la de violencia doméstica. Mañueco reitera que "habrá una línea de apoyo a la mujer y lo que vamos a generar es una cantidad de 500.000 euros para ampliar derechos a aquellas personas que dentro del entorno familiar están sometidas a una situación de violencia. Es para ayudar de manera complementaria".
García-Gallardo pide intervenir para responder: "Me gustaría reiterar que no hay fricción en este aspecto en el gobierno. La protección social a las mujeres no solo se mantiene sino que se incrementa con este presupuesto y esta partida atenderá a violencia entre hermanos, de hijos a padres, de un cónyuge a otro independientemente de su género.... No hay más polémica".
El presidente de la Junta afirma que la región está en los puestos de cabeza para tener una fiscalidad más favorable. "Aquí tiene que cumplir el gobierno de España y no lo ha hecho".
Fernández Mañueco comenta que "habrá inversiones específicas para zonas afectadas por los incendios más catastróficos y se trabaja en un plan periférico para la zona fronteriza con la Raya de Portugal".
Concluye la rueda de prensa