Para que prospere la moción de censura, los socialistas necesitan sumar seis apoyos más a sus 35 procuradores, aunque la iniciativa también podría salir adelante con abstenciones, puesto que el grupo del PP que lidera Alfonso Fernández Mañueco tiene menos escaños en el hemiciclo autonómico que el socialista.
Empieza la comparecencia de Luis Tudanca desde las Cortes de Castilla y León.
Asegura Tudanca que con la firma de los 35 procuradores. "Hoy soy muy consciente de la responsabilidad que asumo y lo hago con la misma ilusión, humildad, ganas que siempre para luchar por esta tierra. Lo llevo haciendo desde el principio, nunca me he escondido", asegura.
"Nadie pensaba que podíamos ganar las elecciones y lo conseguimos"
Asumo esta responsabilidadd por la confianza que asumimos y que nunca voy a defraudar. Lo hicimos con voluntad de cambio. Quiero agradecer el apoyo, el aliento y el entusiasmo que me ha llegado, no solo desde el PSOE.
Con esta moción de censura abrimos una nueva esperanza en Castilla y León
Vamos a hacer de la lucha contra la pandemia y la salud pública una prioridad. Vamos a comenzar por fin la lucha contra el reto demográfico para permitir que los jóvenes, por fin, puedan emprender la vuelta a la tierra que les vio crecer.
Vamos a tener un gobierno (del PSOE) que garantice la limpieza de nuestras instituciones después de demasiado tiempo de corrupción.
Quiero pedir a Ciudadanos de Castilla y León y de España que escuchen lo que están diciendo, lo que piden, lo que necesitan y lo merecen los ciudadanos de esta tierra y que cumplan con el mandato de cambio que prometieron.
Todos con su voto tendrán que decidir si quieren que Igea y Mañueco sigan haciendo daño o quieren ofrecerle la esperanza a la gente de esta comunidad autónoma. Hemos presentado la moción con la firma y los votos hoy de todos los procuradores socialistas.
La irresponsabilidad que ha tenido el PP que amenaza con adelantos electorales en medio de una pandemia nos pareció irresponsable. Siempre hemos antepuesto la lucha contra la pandemia, son ellos los que han tirado una bomba a la estabilidad política en este país. Si triunfa la moción lo que hará será poner otro gobierno en esta comunidad que no haga daño por eso también lo hacemos.
Tudanca ha hablado con Pedro Sánchez sobre la moción de censura, "por supuesto", advierte.
Hasta ayer nadie pensaba, todos descartaban también en Ciudadanos que hubiera una moción de censura en Murcia. Los hechos han demostrado que el PSOE de Castilla y León estaba haciendo un trabajo serio cuando habló de una moción de censura aquí, y lo hemos hecho con prudencia, discreción y lealtad.
Veremos al final si hay elecciones en Madrid pero no ha influido en la presentación de la moción. "Es un factor más", dice Tudanca, pero nada más.
Podríamos tirar de hemeroteca de declaraciones de cambio, de no apoyar a Mañueco, de sacar al PP después de décadas de corrupción... Cada declaración de Cs fue una razón para votar esta moción de censura. Solo tienen que recuperar su programa electoral. Solo tienen que cumplir el compromiso que adquirieron cuando les votaron. Para mi eso es sagrado: la palabra que se le da a la gente.
Yo quiero darle un proyecto de estabilidad a Castilla y León por eso insisto lo hemos hecho con discreción y con optimismo.
Discreción, prudencia y responsabilidad y vamos a trabajar por el éxito de la moción, insiste Tudanca que sigue sin desvelar los apoyos que pudieran sumarse a los 35 procuradores del PSOE.
Sobre el calendario de la moción, dice Tudanca que no es un proceso largo pero tendrá que ser el presidente de las Cortes el que dé los detalles "por respeto institucional".
En el caso de Ciudadanos, con esta moción, tienen la ocasión de volver a ser quienes dijeron que eran cuando se presentaron a las elecciones en 2019
Sobre Presupuestos: "Con un cambio de gobierno aquí se notará, incluso con estos presupuestos. Pero no es un obstáculo".
Lo primero que va a hacer Mañueco es llamar a Madrid para ver si le ofrecen un rescate y luego, ofrecer lo que sea a quien sea para mantener lo que no ganó en las urnas.
Yo quiero que esta vez, por fin, el gobierno de Castilla y León se decida en las Cortes de Castilla y León con los representantes legítimos de aquí, insiste Tudanca. Por eso pido que escuchen en la calle a la gente.
Le harían un flaco favor a esta tierra que otra vez esto lo decidan fuera. Esto no puede seguir pasando.
No teníamos prisa para presentarlo. No era el escenario que habíamos pensado y que han precipitado ellos. En este día frenético he intentado mantener contacto con los grupos parlamentarios.
Claro que somos conscientes del momento histórico (nunca se había presentado una moción de censura en Castilla y León), de lo que significa y de lo que se juega esta tierra. Lo asumo con responsabilidad.
Hay muchos factores pero uno de ellos era la amenaza del PP de convocar un adelanto electoral, todo se ha precipitado. Obviamente han sucedido muchas cosas esta mañana pero nuestra responsbilidad en este momento era esta. Ya no se trata de patadas, se trata de hechos. No se trata de declaraciones, se trata de votos.
Lo de los vetos cruzados es otro mito que se encargan de desmentir con sus actos aquellos que son más dogmáticos en sus declaraciones. Es pronto, nuestra responsabilidad hoy es hacer todo lo posible para que la moción de censura sea un éxito. Lo hablaremos con ellos y lo haremos cuando llegue el momento.
Estoy esperanzado de que se va a ganar el día que se vote, no veo diferencias entre que se vote hoy o dentro de unas semanas.
No hubiéramos registrado la moción de censura si pensáramos que iba a fracasar. Por tanto, vamos a trabajar para que triunfe.
Termina la rueda de prensa de Luis Tudanca en la que acaba de presentar los motivos por los que él su grupo (35 procuradores del PSOE) han registrado la moción de censura en las Cortes de Castilla y León. La primera en la historia de la comunidad.