La consejera de Sanidad comparece a partir de las 13:00 horas para dar cuenta de la últimas noticias sobre la pandemia en la comunidad.
Da comienzo la rueda de prensa con Casado hablando sobre los datos del Ministerio de Sanidad. "Las tasas siguen siendo altísimas, pero presentan una tendencia al descenso", explica la consejera que añade que "el descenso está siendo muy ágil".
Las tasas de incidencia y contagio descienden, pero se han registrado 484 casos en las últimas 24 horas.
El índice re reproducción del virus en la comunidad está en 0,68.
"Todavía estamos en una situación de altísimo riesgo", recalca la consejera pese a que hay un cambio de tendencia que hace que haya 1.170 pacientes covid en planta y 286, en unidades de críticos.
"Va a haber asimetría en el ritmo de vacunación porque cada provincia es diferente", reconoce Casado.
"La situación en las UCI sigue siendo extremadamente compleja", recalca la consejera para explicar después que de las 560 camas de críticos de la comunidad, más de 400 están ocupadas.
Comienzan las preguntas con una cuestión sobre los lugares que se usarán para las denominadas vacunaciones masivas. "Los ayuntamientos tienen las características que necesitamos para hacer estas vacunaciones masivas. Hay algunos sitios que a priori serán contemplados con toda seguridad", explica Verónica Casado.
"¿Qué va a a pasar en Semana Santa? No vamos a salvar nada por salvarlo. Vamos a ir de la mano de los indicadores epidemiológicos y sanitarios", sentencia la consejera.
La consejera anuncia que este viernes comparecerá en las Cortes para analizar la última hora de la pandemia.
Preguntan si se plantearían incrementar las reuniones a seis personas. "Tenemos que analizar los datos para flexibilizar esas medias", explica.
"Hay una red de laboratorios que secuencia las cepas y nos dice que la cepa británica es predominante. El porcentaje sube y es una cepa que tiene posibilidades de ocupar todo el espacio", explica la consejera.
Los periodistas anuncian a Casado que el Supremo va a tumbar el adelanto del toque de queda y la consejera señala que el presidente Mañueco informará sobre este tema esta misma tarde.
Preguntan sobre la ansiada desescalada en las residencia de mayores. "Los expertos nos recomiendan que seamos prudentes. Nos ha hecho una propuesta la dirección de Servicios Sociales que entendemos que es buena. Los mayores necesitan afecto, pero tenemos que seguir siendo cautos", explica Casado.
Preguntan a la consejera sobre su opinión del inicio de la desescalada en otras comunidades. "Una de las cosas que siempre he pedido es unidad de criterios. Bastante tengo con mi comunidad para cuestionar lo que hacen otros, pero necesitamos unidad de criterios porque confundimos y fatigamos", sentencia.
Preguntan a Casado si se compromete a la creación de la especialidad de enfermería pediátrica. "Hay cosas que parecen muy fáciles. Crear dentro de un marco laboral una nueva categoría es complejo y tiene su tiempo. Es mucho más lento de lo que nos gustaría", apunta la consejera para finalizar.
Muchas gracias por su atención. Pasen una buena tarde.