El vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, comparecerá en breves momentos para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno.
Igea comienza la comparecencia informando de una subvención de 102.000 euros a la Fundación Octavo Centenario de la Catedral de Burgos
Francisco Igea también informa del acuerdo relativo al impulso de la carrera profesional en el ámbito de la administración. Implantación de una carrera objetiva, progresiva, evaluable, imparcial y homologable. Los cuatro niveles de la carrera profesional podrán ser evaluados de forma objetiva y pública.
Otras subvenciones: 700.000 para la Real Fábrica de Segovia de vidrio y 253.00 euros para conmutadores de red para mejorar la conectividad de los empleados públicos.1.5 milones de euros para el ramal de acceso para Villadangos y 200.000 para la segunda fase del Centro de Transportes de Medina del Campo
Más de medio millón de euros para apósitos para el área de salud este, 225.00 euros para la reforma de la rresidencia de Armunia (León). 2,7 millones para pruebas de antígenos para los profesionales de los centros de la comunidad y 229.000 euros para nuevo mobiliario de centros docentes.
"En la incidencia a 14 días parece que comienza el final de la curva de ascenso. Incidencia a 14 días por edades: en los grupos de 20-29 y 12-19 años ya hay disminución en la curva de incidencia. Esperamos que siga así los próximos días. El número reproductor se mantiene por debajo de 1 en casi todas las provincias. Es una tendencia claramente descendente", analiza Igea
"Si el Gobierno no nos paga el IVA que se nos adeuda nos veremos obligados a acudir a los tribunales", amenaza Igea
"El 64% de la población diana está completamente inmunizada en la región. Somos los terceros en inmunización completa en España. Estamos severamente preocupados por la disminución del suministro de dosis como ocurre en otras partes del país. Esperamos que se solucione a la mayor brevedad posible para poder cumplir con nuestros objetivos de inmunización. Nos preocupa que es un ritmo lento porque el suministro ha caído a la tercera parte de lo recibido en junio", remarca Igea
"No nos hemos planteado solicitar un certificado de vacunación, de momento, la incidencia está empezando a disminuir, vamos a ver cómo evolucionan las cosas los próximos días. Mantendremos las medidas sin implementar otras mientras se mantengan los datos", comenta Igea
"No vamos a tomar más medidas si vemos que la incidencia comienza a bajar de forma sostenida. Parece que comienza a bajar la incidencia pero es todavía pronto" señala Igea
"Si se van a celebrar eventos culturales tiene que ser con las medidas que están en vigor", responde Igea ante la pregunta de qué ocurrirá con el festival Sonorama
"Ahora mismo tenemos 473 hospitalizados totales, 410 en planta y 63 en intensivos. El crecimiento en planta es más intenso que en intensivos. Calculamos que tendremos crecimiento de ingresos aún durante una semana más. No creo que vayamos más allá de 500 o 600 ingresados pero es una mera previsión", calcula Igea
En cuanto a la pregunta sobre ayudas a la hostelería, Igea responde que "Tenemos la obligación de ayudar al sector mientras tengamos medidas restrictivas para ayudar a la recuperación económica. No esperamos que dure años, esperamos que dure meses"
Ahora mismo tenemos tres capitales con una incidencia muy alta, entre las más altas de España. Influye el no mantener la distancia de seguridad, mantener situaciones de contacto múltiple: fiestas, aglomeraciones.. pero no tiene nada que ver con las características de cada provincia.
"En agosto parece que el ritmo de vacunación se va a mantener parecido a julio. Solicitamos al Gobierno que haga lo posible para mejorar ese ritmo para acabar lo antes posible", pide Igea
"No tenemos ninguna queja especial sobre el comportamiento de los jóvenes, se comportan como jóvenes, como es de esperar. De hecho estamos bastante satisfechos. Ese llamamiento a la prudencia ha influido en la disminución de contagios. Les pido que sean responsables y que eviten el contacto. No se puede criminalizar a la gente por tener 19 años", subraya Igea
"Pedimos al Gobierno que trabaje para mejorar el suministro de vacunas. No quiero culpable, quiero dosis. Pero reducir a un tercio las dosis no se justifica de ninguna manera. No es cosa nuestra, está ocurriendo en el resto de comunidades. Aunque en España estamos vacunando a un buen ritmo dentro de Europa, estamos en la parte alta. Y somos los terceros de 19 comunidades", analiza Igea
Finaliza la rueda de prensa de Francisco Igea.