Buenos días. Se espera que hoy la Junta de nueva información sobre el pasaporte covid y la campaña de vacunación de los niños de 5 a 11 años.
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, llega para comparecer ante los medios de comunicación. Pide perdón por el retraso (25 minutos).
Igea anuncia un gasto de 809 millones de euros para un incremento "histórico" de ambulancias en Castilla y León. "El objetivo es aumentar el número de ambulancias en todas las provincias para mejorar la cobertura asistencial en todo el territorio, especialmente en el medio rural", asegura.
Igea anuncia también 31 millones para la atención de pacientes con daño cerebral adquirido.
175.000 euros para la 36 edición de la Vuelta Ciclista de Castilla y León
103.000 euros para el proyecto 'paisaje minero' en Palencia
4.000 euros para la Federación de Lucha Leonesa de Castilla y León
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, el nombramiento de Enrique Rivero como director general de Transparencia y Buen Gobierno.
Se ha decidido descartar la implantación del pasaporte covid en la región. "Los expertos detectan serias controversias y analizan la experiencia en otros países y comunidades que no han conseguido detener la ola. Puede generar una sensación de falsa seguridad. Pero creemos que es un momento para apelar a la responsabilidad de todos los ciudadanos y sectores".
"Hay que concienciar de la importancia de la vacunación, ventilación y todas las medidas de seguridad. Vamos a convocar a todos los sectores a una reunión para diseñar una campaña de entornos seguros. Se trata de que los ciudadanos sean responsables. Estamos en mitad de una nueva ola pandémica y hay que mantener la seguridad y la actividad al mismo tiempo con responsabilidad tanto individual como colectiva. Vamos a iniciar la campaña de vacunación de menores de 12 años la próxima semana si llega el suministro como está previsto. Hay que concienciarse de la vacunación. Mañana mismo si es posible convocaremos a todos los sectores para esta campaña pero queda descartada la implantación del pasaporte covid", explica Igea
"Ha habido controversia científica y política sobre la posibilidad de implantar el pasaporte covid. Pero no hay una división política de partidos. Si hubiera seguridad científica no habría controversia política. En países como Bélgica que llevaba mucho con esto han alcanzado los picos más altos de toda Europa. Y hay que pensar si somos capaces de dirigirnos a nuestros ciudadanos como adultos. Todos sabemos cuáles son las conductas de riesgo. Es el momento de pedir a todos que seamos responsables y no dejarlo todo a la norma, que a veces no funciona porque no se cumple y genera falsa sensación de seguridad", aclara Igea
Sobre la vacunación a menores de 12 años, Igea aclara que se prevé cubrir dos años: los niños de 10 y 11 años con la primera remesa con 50.000 viales. Empezaremos desde los 11 años e iremos descendiendo. "No se va a hacer los colegios, no vamos a cambiar la estrategia cuando las cosas van bien", asegura Igea, confirmando que se realizará en los vacunódromos.
"Esperamos empezar la vacunación de los menores de 12 años la semana que viene pero no queremos anunciar el día exacto con seguridad porque está ligado al suministro", sostiene Igea
"No voy a hablar de cabalgatas de Reyes pero sí voy a decir que hay que evitar multitudes", responde Igea a la pregunta de un periodista
"Podemos ofrecer la inmunidad que proporciona la vacuna a toda nuestra población. Mi consejo para todo el mundo es que si no te sientes seguro no estés ahí"
"Vamos a diseñar la campaña con los sectores pero la campaña en sí misma ya es una medida. Lo urgente es acelerar la vacunación de las personas con mayor riesgo y las que no se han vacunado. Además hay que mantener distancia, mascarilla y ventilación"
"La ocupación de nuestras UCI está oscilando entre 62-67 enfermos ingresados. Vamos a ver cómo evoluciona estos días. Tenemos margen para tomar otras decisiones pero tienen que ser decisiones eficaces. Tomaremos como siempre las decisiones con tranquilidad, con un comité de expertos, sin presiones"
"Nos preocupa más la letalidad de la variante delta que de la ómicron"
Igea insiste en la decisión de no implantar el pasaporte covid: "Lo que sabemos por la experiencia que tenemos es que el pasaporte covid no ha funcionado. Nuestro comité de expertos tiene muchas dudas y cree que genera falsa sensación de seguridad"
"Seguimos liderando la vacunación en un país que lidera la vacunación en el mundo", se enorgullece Igea
Un periodista pregunta a Igea que si los niños de 5 a 11 años que hayan pasado la covid serán vacunados y, en caso afirmativo, si con una o dos dosis. El vicepresidente resalta que es una buena pregunta y que de momento no tiene respuesta.
"Decimos a los padres y a los ciudadanos en general que confíen en la ciencia. Hemos tardado en tomar estas decisiones porque lo hemos comprobado con la ciencia, han pasado el filtro necesario y cuentan con el apoyo de la comunidad científica"
"Si no hacemos las cosas bien, si las UCI se saturan y sube la incidencia, acabaremos tomando medidas restrictivas", advierte Francisco Igea.
Finaliza la comparecencia de Francisco Igea.