Buenos días y sed todos bienvenidos a una nueva retransmisión en directo de la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Junta que de Castilla y León.
En la comparecencia de hoy, además de los habituales Franciso Igea (vicepresidente y portavoz de la Junta) y Verónica Casado (consejera de Sanidad), intervendra la consejera de Familia e Igualda de Oportunidades, Isabel Blanco.
Semana densa en cuanto a lo que a comparecencias públicas de los altos cargos del Gobierno de la comunidad se refiere. El pasado martes, Verónica Casado intervino tras el Consejo de Gobierno extraordinario que aprobó el paso de toda Castilla y León al nivel 4 de alerta con restricciones excepcionales. Ayer fue el presidente, Alfonso Fernández Mañueco, el que intervino para presentar el incremento de la cuantía de las ayudas a la dependencia en una rueda de prensa en la que las preguntas de los periodistas se centraron, como no podía ser de otra forma, en la pandemia.
Empieza la rueda de prensa
Toma la palabra Francisco Igea. "Hoy queremos dirigirnos al conjunto de la población de Castilla y León para intentar explicar la gravedad del momento en el que estamos, cómo hemos llegado y qué nos espera en las próximas semanas"
"Es un momento de especial gravedad"
Explicará los datos Francisco Igea con una sucesión de diapositivas en comparativa con otros países.
Se refiere a los datos de España que, según sus palabras, se ha comportado "mejor que otros países". "Ahora lo que nos preocupa es que podemos reproducir las pendientes de países como Reino Unido o Checoslovaquia, ya las estamos reproduciendo"
"Hemos conseguido controlar la mortalidad en la segunda ola gracias al aprendizaje y a la mejor gestión de los casos más graves"
"Esta comunidad está por encima de los países de nuestro entorno en realización de test"
"Hemos ampliado nuestras estrategias de test, estamos cribando sectores específicos... pero aún así la incidencia sube"
"Estamos esforzándonos de manera adecuada en la realización de test"
"Hemos hecho en apenas dos semanas el mismo recorrido de crecimiento que hicimos en casi cuatro meses"
"Estamos ante una pared de un crecimiento de casos"
"Dentro de breves días vamos a empezar a tener del orden de 50 o 60 muertos diarios, incluso puede que muchos más"
Relata Francisco Igea que en el resto de Europa también se ha recurrido al cierre de hostelería y gimnasios para paliar los efectos de esta tercera ola
"Somos conscientes de que ninguno de estos sectores son culpables, solo lo es el virus. En los sitios en los que la gente se quita la mascarilla hay más transmisión"
"El coronavirus se transmite de una manera brutal y causa una letalidad de alrededor del 2%; por eso tomamos estas medidas"
Apoya con datos Francisco Igea las decisiones de la Junta de Castilla y León respecto a la apertura de centros comerciales, hostelería o centros deportivos. "No tomamos decisiones a capricho; el virus se transmite en lugares en los que se unen personas que no conviven y se quitan la mascarilla"
"Se tardará dos semanas en notar las medidas que hemos tomado, lo que ocurre es que en esta ocasión estas dos semanas van a ser críticas"
"Lo que toca ahora es tomar las medidas precisas para frenar esta rapidez de contagios"
Repasa ahora Francisco Igea las medidas que se han tomado en otras comunidades para apoyar a la hostelería. "Nosotros estamos comportándonos en la medida de nuestra posibilidades y estamos en el grupo de los que más apoyan"
"Hemos pedido al Gobierno que dé ayudas directas pero a día de hoy no lo hemos conseguido"
"Esta situación, en este momento, puede ser más dramática que lo que vivimos en marzo, puede tener más mortalidad si no conseguimos pararla"
"Vamos a implementar medidas de restricción. Vamos a recomendar a todos los ciudadanos que se queden en casa excepto para ir al trabajo, que no mantengan reuniones con personas con las que no convivan, vamos a ver hasta dónde podemos llegar legalmente"
"Vamos a tener centenares de pérdidas de vidas, vamos a tener una situación muy complicada en nuestros hospitales si no conseguimos parar esto", reitera el vicepresidente de la Junta.
"No decirle a la población cuáles son nuestros cálculos y nuestros temores no sería honesto"
La Junta notifica hoy 2.321 nuevos casos. Es la cifra más alta de toda la pandemia.
"El Gobierno debe plantearse lo que le hemos solicitado varias comunidades autónomas. Tiene que tener la herramienta que permita llevar a cabo un confinamiento breve que permita cortar la cifra de contagios"
Turno ahora para la intervención de Isabel Blanco, consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades.
Relata la consejera de Familia la modificación del decreto que regula la acción de protección de los menores de edad en situación de riesgo o desamparo
Si se detecta un caso de un menor en riesgo de maltrato en un hospital no se le podrá dar el alta hasta que la situación esté controlada por los servicios sociales
"El alta hospitalaria no podrá hacerse efectiva hasta que se reciba resolución de la autoridad judicial correspondiente o del Ministerio Fiscal, o por los servicios sociales competentes que hayan valorado el caso", relata el acuerdo hecho público por la Junta de Castilla y León.
Cualquier persona que detecte una posible situación de riesgo o de desamparo de un menor de edad deberá ponerlo en conocimiento de las autoridades competentes o de sus agentes más próximos
Cuando la situación detectada no implique un riesgo o peligro actual o inminente para la vida o la integridad física del menor de edad, la comunicación podrá realizarse a través de los Centros de Acción Social dependientes de las corporaciones locales; telefónicamente, a través del servicio de atención al ciudadano 012; electrónicamente, a través del formulario de notificación por ciudadanos de posibles situaciones de maltrato o desprotección infantil, accesible desde la página web de los Servicios Sociales de Castilla y León y desde la app ‘Infancia CyL’
Cuando la situación detectada pueda implicar un riesgo o peligro actual o inminente para la vida o la integridad física del menor de edad, la comunicación podrá hacerse de forma urgente a través del teléfono de emergencias 1-1-2 de Castilla y León
Cuando la comunicación de una posible situación de maltrato se realice de forma anónima, se aportará información suficiente para permitir la identificación y localización del menor.
Toma la palabra la consejera de Sanidad, Verónica Casado
Agradece Casado las donaciones de sangre que se han recibido después de los llamamientos a la población realizados durante los últimos días.
Castilla y Léon tenía ayer una incidencia acumulada en los últimos catorce días de 538 casos por 100.000 habitantes; la octava del país.
"Lo que la segunda ola tardó unas diez semanas en hacer, en esta tercera ola se ha hecho en diez días"
433 casos por 100.000 habitantes es la incidencia acumulada a siete días