Buenos días. Estamos a la espera de que comparezca la consejera de Sanidad, Verónica Casado, tras la celebración del Consejo de Gobierno extraordinario, en la que presentará las novedades e incidencias provocadas por la covid. La cita está prevista a las 13:horas.
Verónica Casado comparece ya. "Vamos a superar el millón de dosis ya, y entre vacunados y quienes lo han pasado, Castilla y León tiene 45,35% de personas inmunizada".
La ola está más contenida, afirma. El control entre movilidad y el contacto social ha permitido mantener mejores datos, unido a la velocidad de la vacunación. Seguimos en riesgo alto, con una incidencia de 184 a 14 días. Segovia, Burgos, Soria Salamanca, Palencia, Valladolid y León, son los más elevados y en grado medio , y en grado medio Zamora y Ávila. Hoy se declaran183 casos nuevos y un fallecido.
Anuncia la llegada de nuevas vacunas y la velocidad que se está alcanzado en la inoculación.
Hace referencia a AstraZeneca y Janssen que han provocado la paralización de las vacunaciones. Y reitera los beneficios por encima de los riesgos. La Junta está a la espera de conocer los resultados del estudio que se está llevando a cabo para administrar la segunda dosis de AstraZeneca.
Según Verónica Casado, estamos en riesgo elevado y hay que extremar las medidas de preocupación. "No hay que bajar la guardia y menos en los municipios que a partir de mañana empezarán las nuevas restricciones".
Es el momento de vacunarse y no se puede rechazar. "Está en nuestra manos frenarlo"
Insiste en que hay que cumplir las normas a rajatabla hasta que no haya una cobertura vacunal más amplia.
Las vacunas de Janssen se han administrado todas ya, responde a los periodistas. Aunque reconoce que eran solo 7.000
Se van a recibir 12.400 vacunas de Janssen esta semana, que se aplicarán a personas de entre 70 y 79 años.
A partir del 10 de mayo seguirán las restricciones, insiste, pero aún no concreta al respecto por las cuestiones legales que puede suponer el carecer de una ley que las ampare "Es una lástima", dice
"El horario de comercios no se ha planteado y se mantendrá como referente el semáforo", afirma la consejera
"Hay que evitar las aglomeraciones", dice refiriéndose a los actos festivos y fiestas patronales, y recomienda utilizar el sentido común "porque nos va la vida".
En cuanto a los pacientes afectados por covid, la edad media respecto a olas anteriores es algo menor, aunque no es muy drástico, pero en general siguen siendo mayores de 60 años, aunque haya gente joven también "y por eso es importante que se protejan"
Sobre los horarios cuando concluya el toque de queda, la consejera dice que son temas complejos que están encima de la mesa y no hay decisión alguna por ahora.
En cuanto a las variantes de las cepas, asegura que el 95% de la que se mueve en Castilla y León es la británica.
La consejera afirma que por ahora no se conoce efecto adverso grave conocido en Castilla y León tras la vacunación de AstraZeneca,
Verónica Casado reconoce que en estos momentos está costando más bajar la ola porque el virus sigue circulando y el riesgo está ahí. No obstante afirma que se aprecia un ligero descenso
El radar covid está en funcionamiento, asegura.
También responde a la prensa que la presencialidad existe en centros de salud, entorno al 50% afirma, aunque no esté generalizado, y asegura que es necesario alternar las dos vías (presencial y virtual o telefónica) para evitar los contagios en las salas de espera.
No cree que haya profesionales que se 'atrincheren' para evitar las consultas presenciales pero, a su juicio, es necesario reorganizar las consultas de Atención Primaria. De hecho, informa de la existencia de un plan al respecto y que será presentado en su momento.
Concluye la comparecencia de la consejera de Sanidad, que hace un llamamiento a la ciudadanía para acudir a la vacunarse cuando les toque, "porque se evidencia el descenso de la letalidad".