Se ha puesto por delante el Real Valladolid en el Pizjuán con un gol a balón parado La situación soñada. Minuto 27. 0-1
La efusividad de los futbolistas del Real Valladolid al celebrar el gol ha traído consigo un coscorrón entre Kiko Olivas y Waldo. Parece que sin consecuencias, pero se han llevado un buen golpe.
Veremos cómo asimila cada uno de los equipos el gol de Olivas. antes de que llegará, el Real Valladolid necesitaba tranquilidad y algo más de balón para no correr constantemente tras el Sevilla mientras que los hispalenses dominaban pero sin puntería. Mucho partido aún por delante
Pausa de hidratación en el Sánchez Pizjuán antes del último cuarto de hora de partido.
En toda la primera media hora de partido, el Real Valladolid ha tenido la pelota unos 9 minutos, un 30% del tiempo. El dato es brutal, pero deja a las claras que al Pucela no le duele dejar la iniciativa al rival. Más bien todo lo contrario.
¡Casi remata Miguel! Muy buena jugada del Real Valladolid que disfruta ahora de su mejor momento del partido, sin sufrir atrás y llegando con peligro a posiciones de ataque. La puso hervías con mucha intención pero Miguel no llegó por centímetros viniendo con todo desde atrás.
Volvió a sacar un buen centro ahora Hervías, pero no había nadie en el punto de penalti. Está muy bien el riojano en este tramo del encuentro.
Posesión larga del Sevilla que acabó obligando al Real Valladolid a defender con una línea de hasta siete futbolistas. No hacen daño en los últimos minutos los de Lopetegui.
Mejor por momentos el Real Valladolid en defensa. Si antes fue Kiko Olivas el que ganó la acción dentro del área, ahora Antoñito está secando a Munir.
No se puede decir nada para no tentar a la suerte... Gran jugada de Fernando que mete un buen pase a Munir y el hispano-marroquí la empala desde dentro del área pero no encuentra portería. El Sevilla no está bien, pero sus jugadores tienen mucha calidad
En el suelo ahora Escudero, que parece que se ha hecho mucho daño en el tobillo
Miguel cayó sobre el tobillo del lateral sin mala intención y le ha provocado una fuerte torcedura. Veremos con qué consecuencias.
Se levanta Escudero, que intenta trotar para ver cómo está su tobillo. Cojea. Veremos si aguanta hasta el descanso.
Ha vuelto Escudero al partido, aunque parece que cojea.
Golpe ahora de Navas que peleaba con Waldo y ha acabado chocando con la publicidad. No parece que vaya a tener mayores problemas
La primera parte va a acabar con una falta peligrosa a favor del Sevilla tras una falta de Javi Sánchez entre la esquina derecha del área del Real Valladolid y la banda.
La puso Banega al corazón del área pero la pelota iba algo pasada y atrapo por alto, sin problemas, el cancerbero catalán.
Otra falta similar a favor del Sevilla.
La remató ahora Koundé casi de espaldas a portería y el balón se fue por línea de fondo.
Final de la primera parte.
Situación ideal para el Real Valladolid en el ecuador del encuentro. El equipo sufrió durante los primeros veinte minutos ante el dominio del balón del Sevilla y la profundidad de hombres como Navas o Munir. El gol de Kiko Olivas en el minuto 24 desconectó a los hombres de Lopetegui y envalentonó a los de Sergio, mejor colocados a partir de ese momento e imponiéndose en casi todas las disputas. Ahora el Real Valladolid tiene un tiempo entero por delante para hacer lo que mejor sabe: defender el resultado, aunque debe intentar no encerrarse desde el principio o lo que queda de partido se le va a hacer interminable. Veremos.
Ya en el campo los jugadores del Sevilla; aún no los del Real Valladolid, que están pasando ahora por el túnel de vestuarios
En el Sevilla van a entrar Joan Jordán y Suso y salen del partido Fernando y De Jong
Comienza la segunda mitad
El partido empieza como acabó la primera parte. Pelota para el Sevilla y el Real Valladolid se centra en estar bien colocado y no conceder.
La recuperó rápido el Real Valladolid con el Sevilla intentando jugar en corto el córner.
Demasiados minutos de posesión del Sevilla. El Real Valladolid se muestra cómodo siempre en esa versión de equipo replegado, pero no puede confiar en que su rival no encuentre ni una ocasión clara de gol si le cede tanto tiempo la pelota.
Con 51 minutos jugados, la posesión ha sido del Sevilla durante el 74% del tiempo. Cuatro de cada cinco minutos. Casi nada...
Gol del Sevilla. Gol de Munir.
Jugada ensayada del Sevilla a la salida de un córner. Gran centro de Navas que encuentra a Munir en el punto de penalti y el hispano-marroquí remata a placer para fusilar a Masip
Muy muy justa la posición de Munir en el momento del centro de Navas
La perspectiva de la repetición no permite saber si estaba adelantado pero si no lo está es por milímetros.