En la zona leonesa de Posada de Valdeón los efectivos del V Batallón de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con sede en El Ferral del Bernesga, llegaban el pasado martes para ayudar a la población a hacer frente a las grandes nevadas registradas en la zona.
La unidades ya han iniciado una retirada de forma escalonada pero debido a los avisos de la Aemet por nevadas y para acortar los tiempos de despliegue en caso de ser activadas, a lo largo de esta jornada se posicionarán 71 militares y 20 vehículos en Segovia. Toda la información, te la cuenta Nacho Barrios en esta noticia.
En la zona leonesa de San Isidro las condiciones meteorológicas permitieron ayer al helicóptero de Bomberos de Asturias inspeccionar desde el aire la zona del alud. El objetivo era determinar las posibilidades de reiniciar el dispositivo de búsqueda de Virgilio García, el operario de una quitanieves que fue arrastrado por una avalancha el día de Año Nuevo. Te cuenta toda la información Alejandro Fuente en esta noticia.
Foto: Damián Arienza.
Adif ha adoptado diversas medidas adicionales ante el aviso emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por la llegada de la borrasca 'Filomena'.
Según informa Adif, ya están disponibles locomotoras para tareas de exploración y posible socorro en las bases de Villafranca del Penedés (Tarragona), Brihuega (Guadalajara), Hornachuelos (Córdoba), Madrid Sur (Madrid), Villarrubia (Toledo), Requena (Valencia) y Olmedo (Valladolid).
Además, el personal de mantenimiento mecánico de desvíos está disponible durante el horario de explotación comercial, en los puestos fijos habituales, principalmente estaciones comerciales y bifurcaciones.
Igualmente, ha comprobado los sistemas de descongelación de rodales en cambiadores de ancho. Para los que no cuentan con este tipo de sistema, Adif dispone de sistemas móviles de presión de agua para tareas de descongelación.
En el caso de las líneas de Alta Velocidad, Adif ha establecido un aviso especial de disponibilidad de dresinas de electrificación, para tareas de exploración y atención urgente de incidencias en catenaria.
Estas dresinas están situadas en las bases de mantenimiento de Brihuega (Guadalajara), Villafranca del Penedés (Tarragona), Calatayud (Zaragoza), Puigverd (Lleida), Sant Feliu (Girona), Hornachuelos (Córdoba), Mora (Toledo), Calatrava (Ciudad Real), Antequera (Málaga), Requena (Valencia), Gabaldón (Cuenca), Villarrubia (Toledo), Olmedo (Valladolid), Villada (Palencia) y La Hiniesta (Zamora), así como en las estaciones de Zaragoza Delicias, Granada y Medina del Campo (Valladolid) y en los Puestos de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) de Bonete (Albacete) y Soto del Real (Madrid).
En cuanto a las líneas convencionales, además de la inspección de líneas antes del inicio del servicio, Adif dispone, además del personal y material habitual de mantenimiento, de brigadas de apoyo de infraestructura durante las 24 horas del día en diferentes puntos de la red, estando prevista la realización de exploraciones y reconocimientos con vehículos de vía en diversas líneas, la inspección de zonas inundables y la vigilancia del nivel de los ríos por posibles crecida, entre otras medidas.
Sin incidencias resenables:
Hasta las 13.00 horas de este jueves, las condiciones meteorológicas no están ocasionando incidencias de carácter grave o repercusión significativa en el desarrollo de la normal actividad ferroviaria aunque, no obstante, en función de la evolución del temporal, o a petición de las propias empresas operadoras, Adif asegura que podrá efectuar restricciones puntuales a la circulación de diverso tipo de material.
Entre las incidencias más destacables, Adif señala las que afectan a la red de ancho métrico en los núcleos de Cercanías de Asturias y Santander, con supresiones selectivas y retrasos medios de 20 minutos por la presencia de hielo en la catenaria, y solo ha establecido planes alternativos de transporte por carretera entre El Berrón y Pola de Siero y entre Cudillero y Ribadesella, circulándose en el resto de núcleos con normalidad.
En alta velocidad se han producido algunos retrasos de 20 minutos por limitación de velocidad a 160 Km/h, establecida por la empresa ferroviaria, en las líneas Madrid-Sevilla y Madrid-Valencia/Alicante.
En cuanto a la red de ancho convencional, tres trenes circulan con retrasos de 48, 37 y 30 minutos por condiciones atmosféricas adversas entre Villarrubia y Albacete, entre Albacete y Campos del Paraíso y entre Carboneras y Tarancón, respectivamente.
La situación de las carreteras de la comunidad afectadas por la nieve ha mejorado considerablemente y a esta hora de la tarde sólo permanece cortado al tráfico el puerto de Orduña (BU-556), en Burgos, mientras que es obligatorio el uso de cadenas para transitar por el puerto de Las Señales (LE-333), en León.
Además, desde la Dirección General del Tráfico se recomienda precaución para circular por la N-621 a la altura de Riaño (León), y por la CL-117 entre Salas de los Infantes y Regumiel de la Sierra (Burgos).